Cerro Altar para niños
Datos para niños Cerro Altar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de los Andes | |
Coordenadas | 33°10′59″S 70°14′28″O / -33.1831, -70.2411 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Orográfico | |
Altitud | 5.222 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
Ruta | Santuario de la Naturaleza Yerba Loca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
Cerro el Altar es una montaña impresionante que se puede ver desde Santiago de Chile. Es la segunda más alta de las que se ven desde allí, justo después del Cerro El Plomo.
Contenido
Cerro Altar: Una Montaña Imponente en Chile
El Cerro Altar es parte de la majestuosa Cordillera de los Andes. Se encuentra en Chile, específicamente en la Región Metropolitana de Santiago.
¿Qué tan alto es el Cerro Altar?
La altura del Cerro Altar es un tema interesante. Según el Instituto Geográfico Militar, mide 5180 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, otros estudios, como los de Lliboutry, indican que su altura es de 5222 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el paisaje alrededor del Cerro Altar?
El Cerro Altar no está solo; forma un grupo de montañas con el Cerro El Plomo, el Cerro Leonera, el Cerro Fisckenscher y el Cerro Littoria. Al este de estas montañas, se extiende un valle profundo por donde fluye el Río Olivares.
En la cara oriental del Cerro Altar, hay un gran Glaciar llamado Glaciar Olivares alpha. Este glaciar es muy importante porque es el origen del río Olivares. Para llegar a esta zona, se puede acceder a través del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca.
¿Quiénes fueron los primeros en escalar el Cerro Altar?
La primera vez que se logró escalar la cumbre del Cerro Altar fue el 20 de febrero de 1912. Los valientes exploradores que lo consiguieron fueron Heriberto Trewhela, Félix Mondini y Ridley Temperley.
Heriberto Trewhela escribió en 1915 sobre su experiencia: "El primer domingo después subimos al Santa Lucía para contemplar nuestro cerro y recordar las dificultades que nos había demandado. Ahí estaba el Paloma, superado, pero más bello que nunca y un poco más allá el Altar, victorioso, nos mostraba sus flancos inaccesibles hasta ahora."
El 3 de diciembre de 1929, un grupo de escaladores alemanes y suizos, miembros del DAV (Club Alemán Andino) Santiago, llegaron a la cima. Ellos fueron Jurgen Lüders, Hermann Sattler y Otto Pfenniger. Encontraron en la cumbre un recipiente de metal y una moneda de veinte centavos, que habían sido dejados por otros visitantes antes que ellos. Fue en ese momento cuando comenzaron a usar un libro especial para registrar las visitas a la cumbre.