Falco para niños
Datos para niños Halcones, cernícalos y alcotanes |
||
---|---|---|
![]() Halcón peregrino (Falco peregrinus)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Falconiformes | |
Familia: | Falconidae | |
Género: | Falco Linnaeus, 1758 |
|
Especies | ||
|
||
El género Falco agrupa a varias aves conocidas como halcones, cernícalos y alcotanes. Son aves falconiformes de la familia Falconidae.
Estas aves tienen alas delgadas y puntiagudas. Esto les permite volar a velocidades muy altas. Los halcones peregrinos son los animales más rápidos del planeta. Pueden alcanzar velocidades de 230 a 360 km/h cuando se lanzan en picada. En vuelo horizontal, llegan a unos 96 km/h.
Contenido
¿Cómo se agrupan los halcones?
Los halcones se pueden dividir en varios grupos principales. Cada grupo tiene características especiales.
Cernícalos: Pequeños cazadores
Los cernícalos son halcones pequeños y fuertes. Su espalda es principalmente de color marrón. A veces, los machos y las hembras tienen colores un poco diferentes. Hay tres especies africanas que son grises. Los cernícalos comen principalmente animales pequeños. Estos incluyen roedores, reptiles e insectos.
Alcotanes: Voladores rápidos
El segundo grupo incluye aves un poco más grandes, como el alcotán. Estas aves tienen mucho color gris oscuro en su plumaje. Sus mejillas son casi siempre negras. Se alimentan principalmente de aves más pequeñas.
Halcones peregrinos y sus parientes: Los más poderosos
En tercer lugar están el halcón peregrino y sus parientes. Son aves poderosas de diferentes tamaños. También tienen la zona de las mejillas negra. A menudo, su cabeza es negra. Son aves muy rápidas.
Su plumaje es principalmente gris. Pueden tener tonos más claros o marrones en la parte superior. Estas grandes especies de Falco cazan aves medianas y otros animales terrestres.
Hierofalcones: Halcones con tonos rojizos
Muy parecidos a los halcones peregrinos son los hierofalcónes. Su nombre significa "halcones-halcón". Suelen tener más colores rojizos o marrones. Su plumaje tiene patrones más marcados. La parte inferior de su cuerpo tiene manchas o líneas.
Estos grupos son una forma de organizar a los halcones. Los científicos creen que cada grupo tiene un origen evolutivo distinto.
¿De dónde vienen los halcones?
La historia de los halcones se remonta a millones de años. Los fósiles más antiguos que se parecen a los halcones modernos tienen menos de 10 millones de años. Esto fue durante el Mioceno tardío.
Los halcones no están muy relacionados con otras aves de presa. Sus parientes más cercanos son los loros y los pájaros cantores.
¿Quién nombró a los halcones?
El nombre del género Falco fue dado en 1758 por el científico sueco Carlos Linneo. Lo hizo en su libro Systema Naturae. La especie principal es el Merlín (Falco columbarius).
El nombre Falco viene del latín. Significa "halcón" y se relaciona con la palabra "hoz". Esto se refiere a las garras curvas del ave.
Nombres especiales para los halcones
Al halcón macho se le llama tercel. Este nombre viene del latín tertius (tres). Se creía que solo uno de cada tres huevos era macho. Otra idea es que el macho es un tercio más pequeño que la hembra.
Un polluelo de halcón, especialmente uno que se entrena para la cetrería, se llama eyas. La cetrería es el arte de cazar con aves rapaces entrenadas.
Especies de halcones
Aquí tienes una lista de algunas de las especies de halcones que existen:



- Alcotán africano: Falco cuvierii
- Alcotán australiano: Falco longipennis
- Alcotán europeo: Falco subbuteo
- Alcotán oriental: Falco severus
- Alcotán turumti: Falco chicquera
- Cernícalo africano: Falco rupicolus
- Cernícalo americano: Falco sparverius
- Cernícalo australiano: Falco cenchroides
- Cernícalo de Aldabra: Falco newtoni
- Cernícalo de dorso negro: Falco dickinsoni
- Cernícalo de la Isla Mauricio: Falco punctatus
- Cernícalo de las Molucas: Falco moluccensis
- Cernícalo de las Seychelles: Falco araeus
- Cernícalo de ojos blancos: Falco rupicoloides
- Cernícalo de patas rojas: Falco vespertinus
- Cernícalo del Amur: Falco amurensis
- Cernícalo gris: Falco ardosiaceus
- Cernícalo malgache: Falco zoniventris
- Cernícalo primilla: Falco naumanni
- Cernícalo vulgar: Falco tinnunculus
- Cernícalo zorruño: Falco alopex
- Esmerejón: Falco columbarius
- Halcón berigora: Falco berigora
- Halcón borní: Falco biarmicus
- Halcón colorado/pechirrojo: Falco deiroleucus
- Halcón de Eleonor: Falco eleonorae
- Halcón gerifalte: Falco rusticolus
- Halcón gris: Falco hypoleucos
- Halcón maorí: Falco novaeseelandiae
- Halcón mexicano: Falco mexicanus
- Halcón murcielaguero: Falco rufigularis
- Halcón negro: Falco subniger
- Halcón opaco: Falco concolor
- Halcón peregrino: Falco peregrinus
- Halcón plomizo: Falco femoralis
- Halcón sacre: Falco cherrug
- Halcón tagarote: Falco pelegrinoides
- Halcón taita: Falco fasciinucha
- Halcón yággar: Falco jugger
Véase también
En inglés: Falcon Facts for Kids
- Veðrfölnir