Cereus aethiops para niños
Datos para niños Cereus aethiops |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cereeae | |
Género: | Cereus | |
Especie: | C. aethiops Haw. 1830 |
|
Sinonimia | ||
La especie presenta 17 sinónimos: (Ver texto) |
||
El Cereus aethiops es una planta suculenta que pertenece al grupo de los cactus. Es parte de la familia Cactaceae, que incluye a todos los cactus. Esta especie se encuentra en Uruguay y Argentina.
¿Qué es el Cereus aethiops?
El Cereus aethiops es un tipo de cactus que crece como un arbusto. Rara vez tiene muchas ramas. Sus tallos crecen hacia arriba, aunque a veces pueden estar acostados.
¿Cómo es esta planta?
Su forma y tamaño
Este cactus puede crecer hasta 2 metros de altura. Sus tallos son cilíndricos, lo que significa que tienen forma de tubo. Son de color azul oscuro a verde oscuro. Miden entre 2 y 4 centímetros de ancho.
Sus espinas y costillas
Los tallos tienen de 6 a 8 "costillas". Estas son como crestas que recorren el tallo. Sobre estas costillas hay unas zonas llamadas areolas, que son casi negras. De las areolas salen las espinas.
Tiene dos tipos de espinas:
- Espinas centrales: Son de 2 a 4, de color negro y miden hasta 2 centímetros de largo.
- Espinas marginales: Son de 9 a 12, de color gris con la punta más oscura o negra. Miden hasta 1 centímetro de largo.
Flores y frutos
Las flores del Cereus aethiops son muy bonitas. Son de color blanco a rosa claro. Pueden medir hasta 20 centímetros de largo.
Después de la flor, la planta produce frutos. Estos frutos son rojos y tienen forma de huevo. Miden hasta 6 centímetros de largo. Dentro de los frutos hay semillas negras. Las semillas son pequeñas, de unos 2.5 milímetros, y tienen una textura un poco rugosa.
¿Dónde vive el Cereus aethiops?
Esta planta es originaria de Uruguay y Argentina. Crece principalmente en zonas con clima subtropical. Esto significa que prefiere lugares cálidos y con cierta humedad.
¿Quién descubrió el Cereus aethiops?
El Cereus aethiops fue descrito por primera vez por un botánico británico llamado Adrian Hardy Haworth. Esto ocurrió en el año 1830. Su descripción se publicó en una revista científica.
¿Qué significan sus nombres?
- Cereus: Este nombre viene de una palabra en latín que significa "vela" o "cirio". Se refiere a la forma alargada y recta de muchos cactus de este género.
- aethiops: Este nombre viene del griego. Significa "quemado por el Sol". Se refiere al color oscuro, casi negro, de las espinas de esta especie.
¿Está en peligro el Cereus aethiops?
La UICN evalúa el estado de conservación de las especies. El Cereus aethiops está clasificado como de "Preocupación Menor (LC)". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
¿Para qué se usa el Cereus aethiops?
Esta planta se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto quiere decir que la gente la usa para decorar jardines o interiores. Se puede reproducir de dos maneras: usando esquejes (trozos de la planta) o semillas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cereus aethiops Facts for Kids