Cerceda (La Coruña) para niños
Datos para niños Cerceda |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Cerceda en España | ||||
Ubicación de Cerceda en la provincia de La Coruña | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | La Coruña | |||
• Comarca | Órdenes | |||
• Partido judicial | La Coruña | |||
Ubicación | 43°11′19″N 8°28′13″O / 43.188611111111, -8.4702777777778 | |||
Superficie | 111,27 km² | |||
Parroquias | 6 | |||
Población | 5085 hab. (2024) | |||
• Densidad | 44,86 hab./km² | |||
Gentilicio | cercedense | |||
Código postal | 15185 | |||
Pref. telefónico | 981 | |||
Alcalde (2020) | Juan Manuel Rodríguez García | |||
Sitio web | www.cerceda.es | |||
Cerceda es un municipio que se encuentra en la provincia de La Coruña, en la comunidad de Galicia, España. Forma parte de la comarca de Órdenes. Es conocido por su divertido parque acuático, que atrae a muchos visitantes, y por un gran pazo (una casa señorial antigua) en Lavandeiras.
En el año 2019, Cerceda tenía una población de 5.001 habitantes, según los datos del INE. Un edificio muy importante en el pasado de Cerceda fue la central de energía de Meirama. Era tan significativa que su forma aparece en el escudo del municipio.
Contenido
Descubre Cerceda: Geografía y Población
¿Cuánta gente vive en Cerceda?
Cerceda cuenta con una población de habitantes (INE ) personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Cerceda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Las Parroquias de Cerceda
El municipio de Cerceda está formado por varias parroquias. Estas son como pequeñas divisiones dentro del territorio. Las parroquias que forman parte de Cerceda son:
Celebraciones y Tradiciones en Cerceda
Fiestas Populares
En Cerceda se celebran varias fiestas a lo largo del año. Son momentos de alegría y reunión para los vecinos:
- Las fiestas más importantes se celebran a mediados de junio. Son las Fiestas de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
- En la zona de A Silva, se celebra "A Feira das Nenas" el tercer domingo de abril. También festejan "San Cristóbal" el primer domingo de julio y el Espíritu Santo, siete semanas después de la Pascua.
- En Meirama, se celebran "As Dores" en septiembre. Antiguamente, era una romería muy popular donde la gente de otras parroquias venía a honrar a Nuestra Señora de los Dolores y compartían una comida al aire libre.
Lugares de Interés
- Aquapark de Cerceda
Véase también
En inglés: Cerceda Facts for Kids