Sapata negra para niños
Datos para niños
Sapata negra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Squaliformes | |
Familia: | Somniosidae | |
Género: | Centroselachus | |
Especie: | C. crepidater Barbosa du Bocage y Brito de Capello, 1864 |
|
Distribución | ||
![]() Rango de distribución de la sapata negra. |
||
La sapata negra (Centroselachus crepidater) es un tipo de tiburón que vive en las profundidades del océano. Pertenece a la familia Somniosidae, que incluye a los tiburones durmientes. Es el único miembro conocido de su género, Centroselachus.
Contenido
La Sapata Negra: Un Tiburón de las Profundidades
La sapata negra es un escualiforme, lo que significa que es un tiburón con dos aletas dorsales (en la espalda) y sin aleta anal. Estos tiburones suelen vivir en aguas frías o profundas.
¿Dónde Vive la Sapata Negra?
Este tiburón habita en los mares subtropicales del hemisferio sur. Esto incluye zonas del océano Atlántico y el océano Pacífico. Las aguas subtropicales son aquellas que se encuentran entre las zonas tropicales y las templadas.
La sapata negra prefiere vivir en las profundidades del océano. Se le puede encontrar a profundidades que van desde los 230 hasta los 1500 metros. Esto significa que vive en un ambiente con muy poca luz y mucha presión.
Características Principales de la Sapata Negra
Este tiburón puede crecer hasta una longitud máxima de 130 centímetros. Su nombre común, "sapata negra", probablemente se refiere a su color oscuro, que le ayuda a camuflarse en las profundidades marinas.
Fue descrita por primera vez en 1864 por los científicos José Vicente Barbosa du Bocage y Félix António Brito de Capello.
Véase también
En inglés: Longnose velvet dogfish Facts for Kids