Central Line para niños
Datos para niños ![]() |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Ferrocarril de la línea de 1992 abandonando la estación de Theydon Bois
|
||
Lugar | ||
Área abastecida | Londres, Essex | |
Descripción | ||
Tipo | Ferrocarril metropolitano | |
Inauguración | 1900 | |
Inicio | Epping y Hainault (ruta principal) y Hainault (enlace Hainault-Woodford) | |
Fin | West Ruislip y Ealing Broadway (ruta principal) y Woodford (enlace Hainault-Woodford) | |
Depósitos | West Ruislip, Hainault, White City | |
Características técnicas | ||
Longitud | 74 km | |
Estaciones | 49 | |
Explotación | ||
Pasajeros | ~183,51 millones/año | |
Flota | Serie de 1992 | |
Operador | Transport for London | |
Mapa | ||
![]() |
||
Notas | ||
tfl.gov.uk | ||
Líneas relacionadas | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
La Central Line es una importante línea del Metro de Londres, que puedes identificar fácilmente en los mapas por su color rojo. Es un tipo de línea "tube", lo que significa que sus túneles son profundos y tienen forma de tubo.
Esta línea recorre Londres de este a oeste y es la más larga de toda la red del metro. Aunque es muy extensa, no tiene el tramo continuo más largo. Hasta 1994, la estación de Ongar era el punto más lejano de Londres al que llegaba la red. Desde el 19 de agosto de 2016, la Central Line funciona sin parar durante los fines de semana, lo que facilita mucho los viajes nocturnos.
Contenido
Historia de la Central Line
¿Cómo empezó la Central Line?
El origen de la Central Line se remonta al Central London Railway. En 1891, se planeó conectar Shepherd's Bush con Bank, y luego extenderla hasta Liverpool Street en 1892. La construcción tardó más de lo esperado, pero finalmente, el 27 de junio de 1900, la línea se inauguró hasta Bank. Los trenes comenzaron a circular el 30 de julio de ese año. Al principio, los trenes eran arrastrados por locomotoras eléctricas. Las estaciones originales fueron diseñadas por el arquitecto Harry Bell Measures.
Desafíos en la construcción y mejoras
La construcción de esta línea tuvo algunos retos. Los túneles, que medían 3,56 metros de diámetro, no estaban perfectamente nivelados. Esto causó problemas porque los trenes no encajaban bien. La solución fue cambiar los raíles por unos más bajos y ajustar un poco la parte superior de los trenes. Además, las locomotoras originales eran muy pesadas (49 toneladas) y causaban muchas vibraciones.
A finales de los años 30, se hicieron grandes mejoras. Se ampliaron y realinearon los túneles, y se hicieron los andenes más largos. En 1940, el sistema de energía de los trenes se cambió para que fuera igual al del resto del metro de Londres. Debido a estas ampliaciones, los túneles perdieron su forma perfectamente redonda. Hoy en día, en muchas estaciones profundas, se puede ver que el raíl positivo (el que da energía al tren) es un poco más grande de lo normal.
Los trenes de la Central Line son especiales y no pueden usarse en otras líneas. Esto se debe a que funcionan de forma automática y tienen sistemas diferentes que podrían interferir con otras señales.
Curvas y estaciones únicas
Cuando se construyó la línea, la sección que pasa por la City se diseñó siguiendo las calles para evitar pasar por debajo de edificios. Por eso, esta parte tiene muchas curvas cerradas, especialmente entre Chancery Lane, Bank y Liverpool Street. Esto hace que sea más sensible a pequeños descarrilamientos. La estación de Bank es un ejemplo extremo, con una curva tan pronunciada que no se puede ver de un extremo al otro del andén. Por eso, el famoso mensaje "Mind the Gap" (Cuidado con el hueco) es muy importante allí.
Al principio, el billete costaba solo dos peniques, sin importar la distancia. Por eso, la línea era conocida como "Twopenny Tube". Con el tiempo, los precios cambiaron, y en 1909 ya había billetes de uno, dos y tres peniques.
Trenes de la Central Line
Trenes antiguos y su evolución
Los primeros trenes de la Central Line, en 1900, usaban locomotoras eléctricas y vagones con puertas al final. Estas locomotoras eran muy pesadas y causaban vibraciones, así que en 1903 fueron reemplazadas por vagones con motor. Los vagones existentes se adaptaron para unirse a estos nuevos vagones motorizados.
En los años 20, se decidió modernizar la flota. Las puertas de los extremos de los vagones se quitaron y se pusieron asientos. Se añadieron dos puertas a los lados de cada vagón, que se abrían con aire a presión. También se compraron más trenes cuando la línea se extendió hacia Ealing Broadway en 1920.
En 1939, todos estos trenes antiguos fueron reemplazados. Después de las obras para ensanchar los túneles, la línea empezó a usar trenes de la "serie Estándar", que tenían 8 coches cada uno. Estos trenes venían de la Northern Line, que había recibido trenes más nuevos.
La serie Estándar empezó a dar problemas en los años 50. Aunque se pensó en reemplazarlos por una versión más moderna, al final se compraron unidades de la "serie de 1962". Estos trenes se usaron hasta principios de los años 90, cuando fueron sustituidos por los trenes actuales.
El tramo entre Epping y Ongar fue electrificado en 1957. Antes, los trenes de vapor de la British Railways (BR) operaban allí. Después de la electrificación, se usaron trenes de metro de dos y tres coches, y luego trenes de la serie de 1962, hasta que esa sección cerró en 1994.
Extensiones de la línea a lo largo del tiempo
- 1908: Se extendió hacia el oeste hasta la estación de Wood Lane para una exposición.
- 1912: Se extendió hacia el este hasta Liverpool Street.
- 1920: Se construyó un pequeño ramal al oeste para conectar con otra vía, permitiendo a los trenes llegar a Ealing.
- 1935: Se propusieron más extensiones:
* Construir y electrificar vías entre North Acton y West Ruislip para que los trenes de la Central Line pudieran usarlas. * Construir un túnel subterráneo desde Liverpool Street hacia el este, conectando con estaciones como Loughton y Grange Hill.
Aunque los trabajos en la sección este estaban listos antes de la Segunda Guerra Mundial, su apertura se retrasó. Esta parte de la línea se usó como una fábrica de municiones durante la guerra. Finalmente, en diciembre de 1946, el ramal se abrió hasta Stratford. El resto del tramo se abrió en 1947.
El ramal de Epping a Ongar
Este ramal, aunque se planeó electrificarlo en 1935, siguió usando locomotoras de vapor por un tiempo. En 1957, finalmente se electrificó y se usaron trenes de metro. Sin embargo, la demanda de pasajeros nunca fue muy alta, y la línea no era rentable. Por eso, el 30 de septiembre de 1994, esta sección se cerró y se vendió.
Hoy en día, una parte de este ramal funciona como un tren turístico voluntario, llamado "Heritage Railway". Un tren circula entre North Weald y Ongar los domingos.
Incidente en 2003
El 25 de enero de 2003, un tren de la Central Line descarriló en Chancery Lane, hiriendo a 32 personas. La causa fue que un motor se soltó del tren y cayó a la vía. Toda la línea se cerró para investigar y hacer las reparaciones necesarias. La línea se fue abriendo poco a poco, y para finales de abril de 2003, el servicio volvió a la normalidad.
Este cierre también afectó a la Waterloo & City Line, que usa los mismos trenes. Otro pequeño descarrilamiento ocurrió el 11 de marzo de 2004 en la estación White City, pero sin heridos.
Trenes actuales
La Central Line, como la mayoría del metro de Londres, usa un solo tipo de tren. Entre 1993 y 1995, se introdujo la "serie de 1992", que es la que se usa actualmente. Estos trenes fueron los primeros en tener un sistema automático que anuncia la siguiente estación y las conexiones. Todos los trenes tienen 8 coches y están pintados con los colores clásicos del Metro: rojo, blanco y azul.
En 1996, se empezó a usar el "Automatic Train Operation" (ATO) en la línea. Este sistema permite que los trenes se manejen de forma automática, y se ha ido implementando en diferentes partes de la línea a lo largo de los años.
Estaciones principales
La Central Line tiene 49 estaciones en total. Aquí te mostramos algunas de las más importantes, organizadas de oeste a este:
Ramal de West Ruislip
Este ramal se extiende hacia el oeste de Londres. Algunas de sus estaciones son:
- West Ruislip (inaugurada en 1948)
- Ruislip Gardens (1948)
- South Ruislip (1948)
- Northolt (1948)
- Greenford (1947)
- Perivale (1947)
- Hanger Lane (1947)
Este ramal se une al de Ealing Broadway en North Acton.
Ramal de Ealing Broadway
Esta fue la sección principal de la línea al principio.
- Ealing Broadway (inaugurada en 1920)
- West Acton (1923)
Desde North Acton, donde se une con el ramal de West Ruislip, la línea continúa con estaciones como:
- North Acton (1923)
- East Acton (1920)
- White City (1947)
- Shepherd's Bush (1900)
- Notting Hill Gate (1900)
- Oxford Circus (1900)
- Tottenham Court Road (1907)
- Holborn (1933)
- Bank (1900)
- Liverpool Street (1912)
- Stratford (1946)
- Leytonstone (1947)
Después de Leytonstone, la línea se divide en dos ramales.
Ramal de Woodford
Este ramal se dirige hacia el noreste.
- Wanstead (1947)
- Gants Hill (1947)
- Newbury Park (1947)
- Hainault (1948)
- Grange Hill (1948)
- Woodford (1947)
Ramal de Epping
Este ramal también se extiende hacia el noreste, llegando hasta Essex.
Algunas estaciones que ya no forman parte de la Central Line son:
- Wood Lane (cerrada en 1947)
- British Museum (cerrada en 1933)
- North Weald (cerrada en 1994)
- Blake Hall (cerrada en 1981)
- Ongar (cerrada en 1994)
Véase también
En inglés: Central line Facts for Kids