Marengo (Málaga) para niños
Datos para niños Marengo |
||
---|---|---|
![]() Escultura
|
||
Autor | Elena Laverón | |
Creación | 1963 | |
Ubicación | Huelin, Málaga, ![]() |
|
Material | Bronce | |
Dimensiones | 500 x 300 x 200 cm | |
Marengo es el nombre tradicional que se usa en la costa de Andalucía, en el sur de España. Se refiere a las personas que trabajan en la pesca y en otros oficios relacionados con el mar. Entre estos trabajadores del mar, podemos encontrar al cenachero, que es una persona que vende pescado fresco en la calle.
Contenido
El Marengo en el Arte: Una Escultura Especial
Una escultura muy bonita, creada por la artista Elena Laverón, rinde homenaje a este importante oficio. La obra fue hecha en 1963 y se colocó en su lugar actual en 1996.
¿Dónde se encuentra la escultura del Marengo?
Esta escultura se encuentra en una rotonda en el barrio de Huelin, en la ciudad de Málaga, España. Está justo donde se cruzan el Paseo Marítimo de Antonio Machado y la Calle Tomás de Echevarría. Además, está muy cerca de la playa de Huelin.
¿Cómo es la escultura del Marengo?
La escultura está hecha de bronce y es bastante grande, mide 500 centímetros de alto, 300 centímetros de ancho y 200 centímetros de profundidad. Representa a una persona que está tirando de una cuerda desde el mar hacia la orilla. Esta acción es parte de una forma de pesca tradicional llamada pesca con jábega. La jábega es una red de pesca que se usa desde la playa.