robot de la enciclopedia para niños

Cementerio judío de Coro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cementerio judío de Coro
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Fachada del Cementerio Judío de Coro.JPG
Fachada del Cementerio judío de Coro
Localización
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Localidad Santa Ana de Coro
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv, v
Identificación 658
Región Latinoamérica y Caribe
Inscripción 1993 (XVII sesión)
En peligro 2005 - act.

El Cementerio judío de Coro es un lugar histórico muy importante en Venezuela. Es el cementerio judío más antiguo de toda América que ha estado en uso continuo. Se encuentra en la ciudad de Santa Ana de Coro.

Este cementerio es un Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco. Esto significa que es un sitio de gran valor cultural e histórico para todo el mundo.

Cementerio Judío de Coro: Un Lugar Histórico

El Cementerio judío de Coro es un sitio único que cuenta una parte importante de la historia de Venezuela. Es un testimonio de la presencia y el desarrollo de la comunidad judía en la región.

¿Cómo Nació Este Cementerio?

El origen de este cementerio se remonta al siglo XIX. En 1824, personas de la comunidad judía Sefardí (que venían de la isla holandesa de Curazao) empezaron a llegar a Coro.

En 1832, Joseph Curiel y su esposa Debora Levy Maduro compraron un terreno cerca de la ciudad. Lo hicieron para poder enterrar a su hija, Hanah. Así comenzó la historia de este cementerio.

¿Qué Puedes Encontrar en el Cementerio?

En el cementerio, hay tumbas y mausoleos (monumentos funerarios) muy llamativos. Estos reflejan la época en que la comunidad judía prosperó en Coro. Su éxito se debió al comercio con las Antillas Neerlandesas.

El cementerio está ubicado en la zona de Pantano Abajo. Se encuentra entre la avenida Roosevelt y la calle Zamora.

¿Quiénes Descansan Aquí?

Además de muchas personas de la comunidad, el cementerio es el lugar de descanso de algunos personajes importantes. Aquí están las tumbas de los poetas venezolanos de origen judío sefardí Elías David Curiel y Salomón López Fonseca.

¿Por Qué es Importante y Cómo se Mantiene?

El cementerio fue restaurado en la década de 1970. Esto fue posible gracias al apoyo de la Asociación Israelita de Venezuela (AIV) y el gobierno de ese momento.

En 2009, se firmó un acuerdo para reconstruir el cementerio. Esto fue necesario después de que fuertes lluvias afectaran las construcciones históricas de Coro. La Constructora Sambil, propiedad de Salomón Cohen (miembro de la comunidad judía), colaboró en esta tarea.

El Cementerio judío de Coro es un sitio que nos ayuda a entender la diversidad cultural y la historia de las comunidades en América.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jewish cemetery of Coro Facts for Kids

kids search engine
Cementerio judío de Coro para Niños. Enciclopedia Kiddle.