robot de la enciclopedia para niños

Celobiosa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cellobiose skeletal
Molécula de celobiosa.

La celobiosa es un tipo de azúcar especial, conocido como disacárido. Está formada por la unión de dos unidades más pequeñas de glucosa.

Qué es la Celobiosa y cómo se forma

La celobiosa es un disacárido, lo que significa que es un carbohidrato compuesto por dos monosacáridos. En este caso, esos monosacáridos son dos moléculas de glucosa.

La unión de las glucosas

Las dos moléculas de glucosa se unen de una manera muy específica. Se conectan a través de sus grupos hidroxilo, que son partes de la molécula que contienen oxígeno e hidrógeno. Una glucosa se une por su carbono 1 y la otra por su carbono 4. Cuando esta unión ocurre, se libera una molécula de agua, y las dos glucosas quedan conectadas por un átomo de oxígeno, como si fuera un puente.

¿Dónde encontramos la Celobiosa?

La celobiosa no se encuentra libre en grandes cantidades en la naturaleza. Se forma principalmente cuando la celulosa se descompone. La celulosa es un polisacárido muy grande que forma las paredes de las células de las plantas, dándoles estructura y resistencia. Cuando la celulosa se rompe en partes más pequeñas, una de esas partes es la celobiosa.

Características importantes de la Celobiosa

La fórmula química de la celobiosa es C12H22O11. Esto significa que cada molécula de celobiosa tiene 12 átomos de carbono, 22 átomos de hidrógeno y 11 átomos de oxígeno. Una característica importante de la celobiosa es que tiene "poder reductor". Esto significa que puede donar electrónes a otras moléculas en ciertas reacciones químicas.

¿Quién descubrió la Celobiosa?

La celobiosa fue descrita por primera vez en el año 1901. El químico que la identificó y estudió fue Zdenko Hans Skraup.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cellobiose Facts for Kids

kids search engine
Celobiosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.