robot de la enciclopedia para niños

Cegoñal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cegoñal
Localidad
Cegoñal ubicada en España
Cegoñal
Cegoñal
Ubicación de Cegoñal en España
Cegoñal ubicada en la provincia de León
Cegoñal
Cegoñal
Ubicación de Cegoñal en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Valderrueda
• Valle río Cea
• Partido judicial Cistierna
• Municipio Valderrueda
• Mancomunidad Alto Esla-Cea
Ubicación 42°47′12″N 4°56′25″O / 42.786786111111, -4.9402861111111
• Altitud 1037 m
Población 25 hab. (INE 2019)
Código postal 24889
Pref. telefónico 987
Presidente del Concejo (2019) Albino Marcos Pablos (PP)
Fiesta mayor 12 de septiembre (Dulce Nombre de la Virgen María)
Patrón San Julián

Cegoñal es un pequeño pueblo que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Valderrueda, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. La iglesia del pueblo está dedicada a San Julián.

Cegoñal: Un Pueblo en León

Cegoñal es una localidad tranquila, rodeada de naturaleza. Se ubica en una zona montañosa, cerca del río Cea.

¿Dónde se encuentra Cegoñal?

Cegoñal está rodeado por varios pueblos vecinos. Conocer sus límites nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:

¿Cuánta gente vive en Cegoñal?

La cantidad de personas que viven en Cegoñal ha cambiado a lo largo de los años. En 2019, el pueblo tenía 25 habitantes. Puedes ver cómo ha variado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Cegoñal entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

La Historia de Cegoñal

Para conocer más sobre Cegoñal, podemos revisar documentos antiguos. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el pueblo.

Cegoñal en el Siglo XIX

Según el libro de Madoz, Cegoñal se ubicaba en la provincia y diócesis de León. Estaba en un terreno montañoso, a la orilla izquierda del río Cea. El clima del lugar era considerado saludable.

El pueblo contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Julián Mártir. Sus tierras eran de calidad media y eran fertilizadas por el río Cea. En ellas se cultivaban granos y legumbres. También había pastos para el ganado. Además, se podía cazar varios animales y pescar en el río. En aquella época, Cegoñal tenía 39 familias, lo que sumaba 161 personas.

kids search engine
Cegoñal para Niños. Enciclopedia Kiddle.