Villacorta (Valderrueda) para niños
Datos para niños Villacorta |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villacorta en España | ||
Ubicación de Villacorta en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderrueda | |
Ubicación | 42°48′26″N 4°56′23″O / 42.807216666667, -4.9396861111111 | |
Población | 76 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24882 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Villacorta es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Valderrueda, que forma parte de la provincia de León. Esta provincia está en la comunidad autónoma de Castilla y León.
En Villacorta, la iglesia principal está dedicada a San Martín.
¿Dónde se encuentra Villacorta?
Villacorta está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.
- Hacia el sureste, limita con La Espina.
- Al sur, se encuentra Cegoñal.
- En dirección suroeste, está Soto de Valderrueda.
- Hacia el noroeste, limita con Valderrueda.
¿Cuántas personas viven en Villacorta?
La población de Villacorta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Villacorta entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Villacorta
Para saber más sobre cómo era Villacorta en el pasado, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía así este lugar:
Villacorta se ubicaba cerca del río Cea y tenía un clima frío. En ese tiempo, contaba con 56 casas y su iglesia parroquial, dedicada a San Martín, tenía un sacerdote. El pueblo disfrutaba de buenas fuentes de agua potable.
El terreno alrededor de Villacorta era de calidad media y el río Cea lo hacía fértil. La gente cultivaba cereales, legumbres y lino. También criaban ganado y había algo de caza y pesca. En los alrededores, crecían muchos robles, que proporcionaban leña. En esa época, Villacorta tenía alrededor de 58 familias, lo que sumaba unas 250 personas.