Cebollatí para niños
Datos para niños Cebollatí |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() |
||
Localización de Cebollatí en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°16′00″S 53°48′00″O / -33.266666666667, -53.8 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 12 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 1609 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 27302 | |
Prefijo telefónico | +598 4459 XXXX | |
Cebollatí es un pueblo en Uruguay, ubicado en el departamento de Rocha. Es conocido por su entorno natural y su importante producción de arroz.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cebollatí?
Cebollatí está en la parte norte del departamento de Rocha. Se ubica a orillas del Río Cebollatí, que lleva el mismo nombre que el pueblo. También se encuentra junto a la Ruta 15, en el kilómetro 187.
El pueblo está rodeado por un gran palmar y un extenso bosque nativo. El río Cebollatí es uno de los más largos de Uruguay. Este río desemboca en la Laguna Merín, a unos 15 kilómetros del pueblo, pasando por un lugar llamado "La Isla del Padre".
Naturaleza y vida silvestre en Cebollatí
Cebollatí es un lugar con mucha naturaleza. Está rodeado por un bosque ribereño muy denso. Este bosque tiene más de 700 tipos de plantas diferentes. Una de ellas es el ceibo, que tiene flores blancas.
Árboles y plantas del bosque
En el bosque de Cebollatí puedes encontrar árboles como:
- Blanquillo
- Curupí
- Ceibo
- Guayabo blanco
- Palo cruz
- Canelón
- Tarumán sin espinas
- Plumerillo rojo
También hay palmas pindó y curupíes cerca del agua. Se pueden ver flores de árboles, arbustos y enredaderas. Hay pequeñas playas de arena y costas con barrancos.
Especies introducidas
En algunas zonas del bosque, donde se ha cortado madera, se han plantado árboles que no son de la región. Estos incluyen:
- Eucalipto
- Fresno
- Naranjo
La vida animal
El área es hogar de muchas aves. También se pueden encontrar animales como el carpincho, el lobito de río y el ciervo de los pantanos.
Cebollatí: Capital del arroz
El pueblo de Cebollatí es conocido como la "Capital del arroz". Esto se debe a que produce una gran cantidad de este cultivo. La agricultura, especialmente el cultivo de arroz, es muy importante para la economía local.
Historia de Cebollatí
Cebollatí fue reconocido oficialmente como pueblo el 28 de octubre de 1919. Esto ocurrió gracias a una ley, la número 7019.
¿Cuántas personas viven en Cebollatí?
Según el censo realizado en el año 2011, en Cebollatí vivían 1609 personas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cebollatí Facts for Kids