robot de la enciclopedia para niños

Cayuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cayuela
municipio de España
Cayuela-bandera.png
Bandera
Escudo de Cayuela.svg
Escudo

Cayuela S.Esteban 02.jpg
Cayuela ubicada en España
Cayuela
Cayuela
Ubicación de Cayuela en España
Cayuela ubicada en Provincia de Burgos
Cayuela
Cayuela
Ubicación de Cayuela en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°16′21″N 3°49′10″O / 42.2725, -3.8194444444444
• Altitud 823 m
Superficie 13,474 km²
Población 188 hab. (2024)
• Densidad 12,91 hab./km²
Gentilicio cayuelano, -a
Código postal 09239
Alcalde (2019-2023) José María García Andrián (PP)
Sitio web Oficial

Cayuela es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Cayuela: Un Pueblo en Burgos

Cayuela es un pequeño municipio con una superficie de 13,47 km². Es un lugar tranquilo donde viven sus habitantes, conocidos como cayuelanos o cayuelanas.

¿Dónde se encuentra Cayuela?

Este municipio está situado en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra a orillas del río Arcos. El clima en Cayuela es saludable, aunque puede ser bastante frío.

El municipio de Cayuela también incluye otra localidad llamada Villamiel de Muñó.

¿Cuántas personas viven en Cayuela?

Según los datos más recientes de 2024, en Cayuela viven 188 personas. La densidad de población es de aproximadamente 12,91 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

La población de Cayuela ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 vivían 108 personas, y en 1857 la población creció a 335 habitantes. Esto se debió a que el municipio incorporó a Basconcillos de Muñó y Villamiel de Muñó en ese momento.

Gráfica de evolución demográfica de Cayuela entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Basconcillos de Muñó y Villamiel de Muñó.

Lugares Interesantes para Visitar

Uno de los edificios más importantes de Cayuela es la Iglesia de San Esteban. Es un monumento que forma parte de la historia y la cultura del pueblo.

¿Cómo cuida Cayuela el medio ambiente?

Cayuela utiliza un sistema especial para tratar sus aguas residuales. Se llama depuradora sostenible y usa plantas macrofitas. Este método es muy bueno para el medio ambiente.

Además, ayuda a ahorrar energía y no produce los residuos que sí generan las depuradoras tradicionales. Es una forma innovadora de cuidar el planeta.

Un Vistazo a la Historia de Cayuela

La historia de Cayuela se ha documentado en libros importantes. Por ejemplo, en el siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió Cayuela en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En ese tiempo, Cayuela tenía 53 casas y su iglesia parroquial dedicada a San Esteban. Sus habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, y también criaban ganado como ovejas, vacas y cabras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cayuela Facts for Kids

kids search engine
Cayuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.