Cayo Carrinas (cónsul 43 a. C.) para niños
Datos para niños Cayo Carrinas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en latín | C.Carrinas | |
Nacimiento | Siglo I a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | Siglo I a. C. | |
Familia | ||
Padre | Cayo Carrinas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Cayo Carrinas fue un importante líder de la República romana que vivió en el siglo I a. C.. Se destacó como político y militar. Su padre también se llamaba Cayo Carrinas y fue un seguidor de un famoso líder romano llamado Mario.
Contenido
La carrera de Cayo Carrinas en la Antigua Roma
Cayo Carrinas tuvo una vida pública muy activa, participando en eventos clave de la historia romana.
Primeros desafíos militares de Carrinas
En el año 45 a. C., Julio César lo envió a Hispania (lo que hoy es España y Portugal). Su misión era luchar contra un grupo que se oponía a César, liderado por Sexto Pompeyo. Sin embargo, Carrinas no tuvo éxito en esta misión y fue reemplazado por otro general, Cayo Asinio Polión.
Carrinas como cónsul y gobernador
Después de que se formara el Segundo Triunvirato en el año 43 a. C., un grupo de tres líderes que gobernaban Roma, Carrinas fue nombrado cónsul sustituto. Un cónsul era uno de los cargos más importantes en la República romana, algo así como un presidente.
Dos años después, el emperador Augusto lo nombró gobernador de Hispania. Durante este tiempo, Carrinas estuvo involucrado en conflictos con Boco II, el rey de Mauritania.
Éxitos militares y reconocimiento de Carrinas
En el año 36 a. C., Carrinas dirigió tres legiones (grandes unidades del ejército romano) en Sicilia. Allí luchó nuevamente contra Sexto Pompeyo.
Más tarde, en el año 31 a. C., fue nombrado gobernador de la Galia (una región que hoy incluye Francia). En la Galia, Carrinas logró importantes victorias. Combatió con éxito una rebelión de las tribus locales, como los mórinos. También logró hacer retroceder a los suevos, un pueblo germánico, hasta la orilla derecha del Rin.
Gracias a todos estos logros militares, Cayo Carrinas fue recompensado con un triunfo en el año 29 a. C. Un triunfo era una gran celebración en Roma, donde un general victorioso desfilaba por la ciudad con su ejército, mostrando los botines de guerra. Era el mayor honor que un militar romano podía recibir.
Véase también
En inglés: Gaius Carrinas (consul) Facts for Kids