robot de la enciclopedia para niños

Catherine Bauer Wurster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catherine Bauer Wurster
Katherine Bauer 1926 page 63 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1905
Elizabeth (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1964
Mount Tamalpais (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge William Wurster
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Arquitecta, Elaboradora de políticas públicas y educadora
Empleador
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1936)

Catherine Bauer Wurster (nacida el 11 de mayo de 1905 en Elizabeth, Estados Unidos y fallecida el 21 de noviembre de 1964 en Mount Tamalpais) fue una importante planificadora urbana y defensora de la vivienda pública en Estados Unidos. Fue parte de un grupo de expertos que buscaban viviendas asequibles para familias con pocos recursos. Su trabajo cambió la forma en que se pensaba y se aplicaba la vivienda social en su país.

¿Quién fue Catherine Bauer Wurster?

Sus primeros años y educación

Catherine Bauer Wurster estudió arquitectura por un año en la Universidad de Cornell. Luego, se trasladó a Vassar College, donde se graduó en 1926.

Pocos años después de terminar sus estudios, Bauer Wurster se mudó a Nueva York. En esa época, las ciudades mostraban grandes diferencias entre ricos y pobres, especialmente con la llegada de la Gran Depresión.

Inspiración y primeros trabajos

Esta situación la llevó a cuestionar cómo se construían las viviendas en Estados Unidos. Se inspiró en las políticas sociales de Europa y en el Movimiento Moderno de arquitectura, ya que tuvo la oportunidad de vivir en Europa por un año.

Escribió varios artículos, y uno de ellos fue publicado en la revista The New York Times Magazine en 1928. Esto la ayudó a trabajar con una editorial y a conocer a Lewis Mumford, un experto en urbanismo. Mumford la presentó a la Asociación Regional de Planificación de América.

Contribuciones al arte y la vivienda

En 1931, Catherine Bauer ayudó a Philip Johnson a organizar una exposición muy importante llamada Modern Architecture: International Exhibition. Esta exposición se realizó en 1932 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Bauer supervisó la sección dedicada a la vivienda.

Esta exhibición fue clave para que el International Style de arquitectura llegara a Estados Unidos. También ayudó a que se aprobara la Ley de Vivienda de 1937, una ley muy importante para el país.

En 1932, Catherine Bauer viajó de nuevo a Europa con Lewis Mumford. Quería seguir investigando sobre las tendencias en vivienda social. Sus investigaciones se plasmaron en su libro Modern Housing (1934).

Este libro fue el primer análisis completo y comparativo sobre viviendas escrito por un estadounidense. Utilizó estadísticas, análisis de arquitectura y sociología, y sus propias observaciones. El libro analizaba la historia de la vivienda y describía los logros de Europa en vivienda y planificación después de la Primera Guerra Mundial. También sugería lo que Estados Unidos podía aprender de la experiencia europea. El libro estaba lleno de fotografías y referencias a muchos materiales de diferentes idiomas.

¿Cómo influyó Catherine Bauer en la política de vivienda?

Su activismo por la vivienda social

Catherine Bauer se unió a personas como María Simkovitch, Lewis Mumford y Clarence Stein. Todos compartían el interés por la relación entre las personas y su entorno, la preocupación por los más necesitados y el deseo de mejorar las políticas públicas. Esto la llevó a tener una vida muy activa e influyente.

Durante varios años, fue secretaria ejecutiva de la Asociación de Planificación Regional de América, de la Conferencia de Vivienda para Trabajadores y del Comité de Vivienda de la Federación Americana del Trabajo.

En ese tiempo, la situación de la vivienda en Estados Unidos era muy difícil. Miles de personas perdían sus casas. Catherine Bauer se dedicó al activismo, convencida de que el gobierno debía dar apoyo para la vivienda a través de leyes federales.

En Washington, ella trabajó para que se creara lo que se convertiría en la Ley de Vivienda. Esta ley fue propuesta por el senador Robert Wagner y el representante Henry B. Steagall, y buscaba ayudar a los trabajadores y a las personas que necesitaban una vivienda.

Después de que se aprobara la Ley de Vivienda de los Estados Unidos de 1937, que estableció el primer programa de viviendas de bajo alquiler en el país, Bauer fue Directora de Investigación e Información para la nueva Autoridad de Vivienda Pública de Estados Unidos. También fue asesora de muchas agencias del gobierno y locales.

Su rol como educadora y consultora

En 1950, su esposo, William Wurster, se convirtió en decano de la Escuela de Arquitectura de Berkeley. Catherine Bauer comenzó a dar clases como profesora invitada y luego obtuvo un puesto permanente en el departamento de Ciudad y Ordenación del Territorio de la Universidad. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento.

Durante estos años, fue consultora de las Naciones Unidas. Viajó, escribió y dio consejos sobre problemas de vivienda en países en desarrollo. También fue asesora del Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, la Agencia de Vivienda y Finanzas del Hogar y la Oficina del Censo.

Además, ocupó varios cargos en la Planificación y Asociación Cívica Americana y el Consejo Asesor Democrático. Fue nombrada miembro honorario del Instituto Americano de Planificadores. En 1960, cuando el presidente Eisenhower creó una Comisión sobre los Objetivos Nacionales, ella fue invitada a preparar la sección sobre el entorno urbano, que apareció en el libro Goals For Americans. En 1964, colaboró principalmente con la Comisión Asesora del Gobernador de California en Problemas de vivienda.

Reconocimientos y publicaciones

Premios y honores

Catherine Bauer Wurster fue reconocida por la American Society of Planning Officials y el American Institute of Planners. Estos premios fueron por sus importantes contribuciones al desarrollo de la vivienda social en Estados Unidos, incluyendo su trabajo para la aprobación de la Ley de Vivienda Pública en 1937.

Un busto con su figura se encuentra en el vestíbulo principal del edificio federal Robert C. Weaver, en honor a su legado.

Sus escritos

Su lista de publicaciones incluye más de ochenta artículos, libros y folletos. Algunos de ellos son sobre cómo promover la vivienda, y otros son reflexiones sobre la arquitectura, las funciones de las ciudades y los estilos de vida urbanos. Entre sus obras más destacadas están:

  • Bauer, Catherine (1934). Modern Housing. Cambridge: Riverside Press. 
  • Bauer Wurster, Catherine (marzo de 1965). «The Social Front of Modern Architecture in the 1930s». Journal of the Society of Architectural Historians 24 (1): 48-52. JSTOR 988280. 

Todos sus escritos, cartas, borradores de artículos y hasta algunos de sus diarios personales se pueden encontrar en la Biblioteca Bancroft, de la Universidad de California. Fueron donados por su esposo después de su fallecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catherine Bauer Wurster Facts for Kids

kids search engine
Catherine Bauer Wurster para Niños. Enciclopedia Kiddle.