JSTOR para niños
Datos para niños JSTOR |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Dominio | https://www.jstor.org/ | |
Tipo | Organización Biblioteca digital |
|
Gestión | ||
Propietario | Ithaka Harbors | |
Lanzamiento | 1995 | |
Estadísticas | ||
JSTOR es como una gran biblioteca digital en línea. Su nombre viene de las palabras en inglés "Journal Storage", que significan "almacén de publicaciones". Fue creada en 1995 en Estados Unidos, en la ciudad de Nueva York.
JSTOR guarda muchísimos artículos y revistas académicas. Esto ayuda a que estudiantes, profesores e investigadores puedan encontrar información importante de forma fácil y rápida.
Contenido
¿Por qué se creó JSTOR?
Una solución para las bibliotecas
JSTOR nació para resolver un gran problema que tenían las bibliotecas. Especialmente las de universidades y centros de investigación. Cada año se publican muchísimos libros y revistas. Esto hacía que las bibliotecas necesitaran cada vez más espacio para guardarlos.
William G. Bowen, quien fue presidente de la Universidad de Princeton, tuvo la idea de JSTOR. Pensó que si se digitalizaban estas publicaciones, las bibliotecas ahorrarían espacio. Además, se asegurarían de que los artículos estuvieran disponibles por mucho tiempo.
Crecimiento y expansión
El proyecto inicial de JSTOR fue un éxito. Por eso, William G. Bowen y Kevin Guthrie decidieron ampliarlo. Se reunieron con la Real Sociedad de Londres, una importante organización científica. Acordaron digitalizar sus artículos más antiguos, ¡algunos desde 1665!
Este trabajo de digitalización terminó en el año 2000. Para junio de 2007, JSTOR ya tenía más de 23 millones de páginas de texto. En julio de 2007, 446 editoriales contribuían con su material. En ese mismo año, se realizaron cerca de 53 millones de búsquedas en su base de datos.
¿Quién puede usar JSTOR y qué contiene?
Acceso a la información
Para acceder a JSTOR, las bibliotecas y universidades deben tener un acuerdo con la organización. Una vez que tienen este acuerdo, sus estudiantes y miembros pueden usar JSTOR gratis. También es posible que algunas personas se suscriban pagando una cuota.
JSTOR contiene una gran variedad de publicaciones. Incluye revistas científicas, artículos de investigación y otros documentos importantes. Es una herramienta muy útil para aprender sobre muchos temas.
El caso de Aaron Swartz
Aaron Swartz fue un programador y activista de internet. Ayudó a crear tecnologías como los RSS y colaboró con las licencias Creative Commons. En 2011, fue acusado de descargar una gran cantidad de artículos de la base de datos de JSTOR. Se decía que quería compartirlos gratis.
Antes de que su caso fuera a juicio, Aaron Swartz falleció a los 26 años.
Véase también
En inglés: JSTOR Facts for Kids
- Bases de datos académicas y motores de búsqueda