Catedral de Tulancingo para niños
Datos para niños Catedral de San Juan Bautista de Tulancingo |
||
---|---|---|
Monumento histórico (00839) |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Hidalgo | |
Subdivisión | Tulancingo de Bravo | |
Dirección | Centro histórico de Tulancingo | |
Coordenadas | 20°04′50″N 98°22′04″O / 20.080555555556, -98.367777777778 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Arquidiócesis de Tulancingo | |
Acceso | Diariamente | |
Uso | Templo religioso | |
Estatus | Catedral | |
Advocación | San Juan Bautista | |
Patrono | Juan el Bautista | |
Declaración | Catedral en 1863, cuando el papa Pío IX crea la Diócesis de Tulancingo. | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1528 (iglesia conventual original) 1754 - 1788 |
|
Arquitecto | José Damián Ortiz de Castro (remodelación) | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Planta en cruz latina, con una nave y crucero | |
Estilo | Neoclásico | |
Materiales | Cantera gris | |
Nave principal | Una nave | |
Torres | Dos torre | |
Altura | 54m | |
La Catedral de Tulancingo, dedicada a San Juan Bautista, es un edificio religioso muy importante en México. Fue construida por la Orden Franciscana a partir de 1528. Se encuentra en el centro histórico de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, justo enfrente de la plaza principal, La Floresta. Es un monumento histórico que combina lo imponente con lo sencillo.
Contenido
Historia de la Catedral de Tulancingo
La Catedral de Tulancingo tiene una historia interesante que se remonta a varios siglos.
¿Cuándo se construyó la Catedral de Tulancingo?
El edificio original era más pequeño y fue construido por los Franciscanos, quienes llegaron a la zona para enseñar sobre la fe. La construcción comenzó en 1528.
¿Quién remodeló la Catedral de Tulancingo?
Más tarde, entre 1754 y 1788, la catedral fue renovada y ampliada. El arquitecto encargado de esta gran obra fue José Damián Ortiz de Castro. Él también participó en el diseño y la finalización de la Catedral de México.
¿Por qué cambió el estilo de la Catedral?
El cambio de estilo de la catedral se debe a que en ese tiempo, México estaba pasando de un estilo llamado barroco a uno más simple y elegante, conocido como Neoclásico. Por eso, el arquitecto Ortiz de Castro le dio un nuevo aspecto a la catedral.
Arquitectura de la Catedral de Tulancingo
La Catedral de Tulancingo es un ejemplo hermoso de la arquitectura neoclásica.
¿Cómo es el exterior de la Catedral?
La catedral está hecha de cantera gris, lo que le da un aspecto sobrio y elegante. Mide más de 54 metros de altura, desde su base hasta la cruz que está en la parte más alta de la cúpula. Sus paredes son muy gruesas, de casi un metro de ancho, hechas con grandes piedras.
En la entrada principal, verás un frontón triangular, que es una parte decorativa típica del estilo neoclásico. Este frontón está sostenido por dos columnas y pilastras (columnas pegadas a la pared) de estilo jónico, dos a cada lado de la entrada. Estas columnas alcanzan los 27 metros de altura y enmarcan la puerta principal. La catedral tiene dos torres pequeñas y una cúpula octagonal con una pequeña linternilla en la parte superior.
¿Qué hay dentro de la Catedral?
El interior de la catedral también fue renovado con el estilo neoclásico. Lo más destacado es el altar principal, la pila bautismal que está tallada en piedra y un púlpito de madera con decoraciones en relieve. En los patios de la catedral, también puedes encontrar una cruz atrial y un reloj de sol.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Evangelización en la Nueva España
- Monasterios mendicantes en México
- Monasterios mendicantes de Hidalgo
- Anexo:Monumentos de Hidalgo
- Historia del estado de Hidalgo
- Catedrales de México
- Anexo:Basílicas y catedrales de México
- José Damián Ortiz de Castro
Véase también
En inglés: Tulancingo Cathedral Facts for Kids