Catedral de Limoges para niños
La Catedral de Limoges (cuyo nombre completo es Catedral de San Esteban de Limoges) es la iglesia principal de la ciudad de Limoges, en Francia. Es un lugar muy importante para la comunidad católica de la región. Se encuentra en el centro del barrio antiguo de la Cité.
Datos para niños Catedral de Limoges |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Catedral de Limoges.
|
||
Localización | ||
País | Francia | |
División | Limoges | |
Dirección | Limoges, Lemosín, ![]() |
|
Coordenadas | 45°49′44″N 1°16′00″E / 45.828889, 1.266667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Catolicismo | |
Diócesis | Limoges | |
Advocación | Esteban | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1888 | |
Construcción | Siglos XIII – XIX | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Gótico | |
Año de inscripción | 1862 | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
Historia de la Catedral de Limoges
La construcción de la Catedral de Limoges fue un proyecto muy largo. Comenzó en el año 1273 y no se terminó hasta 1888. Esto significa que tardó más de 600 años en completarse.
¿Cómo se construyó la Catedral de Limoges?
La primera parte que se construyó fue el coro, que es la zona cercana al altar. Este coro tiene un estilo llamado gótico radiante, que era popular en el siglo XIII. Se añadió a una parte más antigua de la iglesia que ya existía, de estilo románico.
Las obras se detuvieron por primera vez en 1327 porque no había suficiente dinero. Más tarde, en 1378, se construyó una parte del transepto (la sección que cruza la nave principal) y se reforzó el campanario románico. Poco después, se trabajó en la otra parte del transepto.
Después de la Guerra de los Cien Años, se construyeron las dos primeras secciones de la nave (la parte central de la iglesia) entre 1458 y 1499.
El Pórtico de Saint-Jean y su estilo
Entre 1516 y 1541, un obispo llamado Jean de Langeac encargó la construcción del transepto y el Pórtico de Saint-Jean. Este pórtico es una obra de arte del estilo gótico llamado "flamígero", que es muy detallado y parece tener llamas.
La construcción se detuvo de nuevo cuando el obispo falleció. Las últimas tres secciones de la nave, que conectan la iglesia con el campanario, no se construyeron hasta finales del siglo XIX.
Obras de arte y detalles especiales
La catedral guarda dos obras de arte muy valiosas del Renacimiento. Una de ellas es una tribuna, que es como un balcón, entre la nave y el coro. Fue encargada por el obispo Jean de Langeac. La otra es la tumba de este mismo obispo, que tiene esculturas inspiradas en las obras del famoso artista Alberto Durero.
En la cripta románica, que no está abierta al público, hay frescos antiguos (pinturas en la pared) que muestran a Cristo. También se pueden ver algunas pinturas medievales en las capillas laterales, como ángeles músicos. Sin embargo, la mayoría de los frescos que se ven hoy son del siglo XIX.
En 2005, un accidente en una obra cercana causó daños a la catedral. Una explosión rompió algunas vidrieras del siglo XIX y provocó grietas en el edificio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Limoges Cathedral Facts for Kids