Castro de Centroña para niños
Datos para niños Castro de Centroña |
||
---|---|---|
Castro de Castrelo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | La Coruña | |
Municipio | Puentedeume | |
Coordenadas | 43°24′06″N 8°11′42″O / 43.40153, -8.19498 | |
Historia | ||
Cultura | castreña | |
Construcción | I a. C. | |
Abandono | I d. C. | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Excavaciones | 1912 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en La Coruña
|
||
El castro de Centroña, también conocido como Os Castros, es un antiguo poblado fortificado. Se encuentra en Castrelo, dentro de la localidad de Centroña, en el municipio de Puentedeume, en la provincia de La Coruña, Galicia, España. Este lugar histórico está situado en la cima de una pequeña colina.
A veces, este castro también recibe los nombres de Perbes o Castrelo.
Contenido
¿Qué es un Castro y cómo era el de Centroña?
Un castro es un tipo de poblado fortificado que existió en la cultura castreña. El castro de Centroña tiene una forma elíptica en su parte principal. Está rodeado por una muralla que lo protegía.
Estructura y defensas del Castro de Centroña
Además de la muralla, el castro de Centroña cuenta con un "antecastro". Esta es una zona exterior que también estaba protegida. Se encuentra en los lados norte y oeste del poblado. Todo el conjunto está rodeado por un sistema de terrazas. Estas terrazas ayudaban a defender el lugar y a organizar el espacio.
El eje más largo de este castro mide unos 110 metros. El eje más corto mide aproximadamente 90 metros. Esto nos da una idea de su tamaño.
Descubrimientos importantes en el Castro de Centroña
En el año 1912, se realizó un hallazgo muy especial en este castro. Se encontró un torque de oro. Un torque es un tipo de collar rígido que usaban los antiguos habitantes. Este torque de oro se conserva hoy en el Museo Provincial de Lugo.
¿Cuándo se habitó el Castro de Centroña?
Los arqueólogos creen que el castro de Centroña fue construido alrededor del siglo I antes de Cristo (a.C.). Fue abandonado aproximadamente en el siglo I después de Cristo (d.C.). Esto significa que estuvo habitado durante un periodo de tiempo importante.
La conexión con Ardóbrica
Un historiador y geógrafo llamado Pomponio Mela, que vivió en el año 44, mencionó una ciudad ártabra llamada Ardóbrica. Algunos expertos piensan que el castro de Centroña podría ser esa antigua ciudad de Ardóbrica.
Galería de imágenes
Véase también
- Castros de Galicia
- Cultura castreña
- Golfo Ártabro