robot de la enciclopedia para niños

Castillo o Torre (Torre de Emberosa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo o Torre
bien de interés cultural
Torre d'en Besora 12.JPG
Vista restos del castillo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Torre de Embesora
Ubicación Torre Embesora
Coordenadas 40°19′37″N 0°04′44″O / 40.326944, -0.078889
Información general
Usos Edificios militares-castillo
Construcción siglo XVIII

El castillo o torre de Torre d'en Besora es un conjunto de ruinas históricas. Se encuentra en la comarca del Alto Maestrazgo, en la provincia de Castellón, España. Estas ruinas están protegidas como un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Su código de identificación es 12.02.119.001.

Los restos de este antiguo castillo y sus murallas se pueden encontrar en el centro del pueblo de Torre d'en Besora.

Historia del Castillo de Torre d'en Besora

La historia de este lugar es muy interesante y nos muestra cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos.

Orígenes: ¿Cómo empezó todo?

El lugar donde hoy se asienta Torre d'en Besora comenzó como una alquería árabe. Una alquería era un pequeño grupo de casas en el campo, a menudo con una torre defensiva. Esto era común en la época para protegerse. Aunque se pensaba que era solo árabe, algunas investigaciones sugieren que pudo haber habido un asentamiento íbero (un pueblo antiguo de la península ibérica) mucho antes.

En aquel tiempo, este asentamiento se conocía como "Vinrabino". Tenía una torre que servía para defender a sus habitantes.

La Reconquista y el cambio de nombre

Cuando las tropas del rey Jaime I de Aragón reconquistaron estas tierras, el asentamiento pasó a llamarse "Torre de Vinrabí". Se convirtió en parte de la Tinença de Culla, una importante zona de la época.

Este lugar fue propiedad de varios señores importantes, como Blasco de Alagón y Guillem de Anglesola. Finalmente, pasó a manos de Ramón de Besora.

La influencia de Ramón de Besora

Ramón de Besora fue muy importante para la historia del castillo. Él le dio al pueblo una carta puebla el 5 de enero de 1274. Una carta puebla era un documento que establecía las reglas y derechos para los habitantes de un nuevo pueblo o uno que se iba a repoblar.

Ramón de Besora decidió vivir en el lugar. Por eso, reconstruyó parte de la antigua torre árabe. También construyó una casa señorial fortificada sobre esta torre. Desde ese momento, el pueblo empezó a ser conocido como "La Torre d’En Besora". Con el tiempo, este nombre se adaptó al español como "Torre de Embesora", que significa "Torre del señor Besora".

El declive del castillo

Con el paso del tiempo, el castillo perdió su importancia estratégica. Esto significa que ya no era tan necesario para la defensa. Por esta razón, fue abandonado y se convirtió en ruinas.

Parte de los materiales del castillo se usaron para construir la actual iglesia parroquial de San Bartolomé. Esta iglesia se construyó en el siglo XVIII, sobre un templo más antiguo que databa del siglo XV.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castillo o Torre Facts for Kids

kids search engine
Castillo o Torre (Torre de Emberosa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.