Castillo de la Peña (Calatayud) para niños
Datos para niños Castillo de la Peña |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Calatayud | |
Datos generales | ||
Categoría | Zona arqueológica | |
Código | 1-INM-ZAR-020-038-013 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo VIII - XIV | |
El castillo de la Peña fue una fortaleza importante en la ciudad de Calatayud, en Aragón, España. Era uno de los cinco castillos que protegían la ciudad, formando parte de un gran sistema de defensa.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Castillo de la Peña?
El castillo de la Peña está situado en uno de los cerros que rodean la antigua ciudad de Calatayud. Forma parte de un conjunto de defensas que incluye otros cuatro castillos. Todos ellos están conectados por casi cuatro kilómetros de murallas, creando una barrera protectora alrededor de la ciudad.
¿Cuál es la historia del Castillo de la Peña?
Los orígenes de Calatayud y sus defensas
La ciudad de Calatayud fue fundada alrededor del año 716. Un historiador llamado Al-Udri cuenta que en el año 862, un gobernante llamado Muhammad I ordenó ampliar las fortificaciones de Calatayud. Quería fortalecer la ciudad para protegerla de otros grupos que vivían en la zona de Zaragoza.
Calatayud en la época de los reinos
Durante un tiempo, Calatayud fue una parte importante de una región más grande, con Zaragoza como su centro. En el año 937, Abderramán III tomó Calatayud.
Más tarde, alrededor del año 1031, Calatayud se convirtió en una de las ciudades principales de un reino conocido como la taifa de Zaragoza. Fue un periodo de gran desarrollo económico y cultural. Incluso, por un corto tiempo, alrededor del año 1050, Calatayud fue un reino independiente y llegó a fabricar sus propias monedas.
La llegada de nuevos gobernantes y la reconquista
En el año 1110, un grupo llamado los Almorávides tomó el control de la península. Intentaron detener el avance de los reinos cristianos. Sin embargo, en el año 1120, Alfonso I de Aragón, quien ya había tomado Zaragoza, sitió Calatayud. La ciudad se rindió después de que los almorávides fueran derrotados en una batalla importante.
¿Qué queda del Castillo de la Peña hoy?
Actualmente, del castillo original solo se conservan los cimientos y algunas partes que fueron excavadas o talladas en la roca. Esto se debe a que, después de que la ciudad fuera recuperada por Alfonso I de Aragón, se construyó un santuario en el mismo lugar. Este santuario es la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña, dedicada a la patrona de la localidad.