Castillo de la Bisbal del Panadés para niños
Datos para niños Castillo de la Bisbal del Panadés |
||
---|---|---|
Castell de la Bisbal del Penedès | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | La Bisbal del Panadés | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | BCIN: 547-MH BIC: RI-51-0006595 IPA: 626 |
|
Declaración | 21 de abril de 1942 | |
Construcción | siglo XIV - | |
Estilo | gótico | |
El Castillo de la Bisbal del Panadés es un antiguo edificio que casi ha desaparecido en la localidad de La Bisbal del Panadés. Se encuentra en la comarca catalana del Bajo Panadés, en la provincia de Tarragona, España. Aunque solo quedan algunos restos, este castillo es muy importante. Por eso, está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. También está protegido como un Bien Cultural de Interés Nacional.
Contenido
Un Vistazo al Castillo de la Bisbal del Panadés
El Castillo de la Bisbal del Panadés fue una construcción importante en su época. Se construyó en el siglo XIV y su estilo es gótico. A lo largo de los años, ha sufrido muchos cambios. Hoy en día, solo se pueden ver algunas partes de lo que fue.
La Historia del Castillo y sus Antiguos Dueños
La historia del castillo está muy ligada a una familia noble. Esta familia fue muy importante en la región durante siglos.
La Familia Salbà: Guardianes del Castillo
La familia Salbà (también escrita Çalbà o Zalbà) es la primera de la que se tiene registro. Se sabe que estaban en el castillo de la Bisbal desde el año 1330. En ese año, Guillermo Salbà, que era el señor del castillo, dejó su testamento.
Los Salbà venían de un lugar llamado Albà, que hoy está deshabitado. A partir del siglo XV, se les conoció como los Barones de la Bisbal. Esta familia mantuvo la posesión del castillo por muchas generaciones.
Durante un conflicto histórico contra Juan II de Aragón, Bernat Salbà apoyó al rey. Gracias a su lealtad, obtuvo muchos privilegios en el castillo y en la zona de la Bisbal.
El Declive y Abandono del Castillo
En el siglo XVII, el castillo pasó a la familia Villalonga debido a uniones entre familias. Sin embargo, en el siglo XVIII, esta familia empezó a perder su poder. Fue entonces cuando el castillo fue abandonado y comenzó a deteriorarse.
¿Qué Queda Hoy del Castillo?
El castillo se encontraba cerca de la plaza mayor de La Bisbal. Se derrumbó casi por completo a finales del siglo XIX. Hoy, solo quedan algunos muros antiguos. Estos muros han sido aprovechados por las casas que se construyeron después.
Restos Visibles y Esfuerzos de Conservación
Es difícil imaginar cómo era el castillo en su totalidad. Esto se debe a que se convirtió en ruinas a finales del siglo XIX. Además, en su lugar se han construido viviendas particulares.
Aun así, en las partes menos modificadas, se pueden ver algunos restos. Hay grandes arcadas de medio punto hechas de piedra. Se cree que estas arcadas formaban parte de la planta baja del castillo. También se pueden observar otros restos, como el escudo de la familia Salbà. Hay una arcada apuntada en el piso de arriba.
El ayuntamiento de la localidad comenzó un proyecto para restaurar este edificio militar. Esto ocurrió alrededor de los años 1980. El objetivo es preservar lo que queda de esta importante construcción histórica.
Véase también
- Bienes de interés cultural de la comarca del Bajo Panadés
- Bienes de interés cultural de la provincia de Tarragona
- Anexo:Castillos de España