robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Villanueva de Jalón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Villanueva de Jalón
Castillo de Villanueva del Jalón, Zaragoza, España, 2015-01-05, DD 10.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Villanueva de Jalón, Chodes
Datos generales
Categoría Lugar de Interés Etnográfico
Código 1-INM-ZAR-016-093-007
Construcción Siglo XI -

El castillo de Villanueva de Jalón era una antigua fortaleza, es decir, una construcción fuerte y protegida. Se encontraba en lo que hoy es un pueblo abandonado llamado Villanueva de Jalón. Este lugar está en el municipio de Chodes, en la provincia de Zaragoza, España. Actualmente, todo el antiguo pueblo de Villanueva de Jalón está protegido como un Lugar de Interés Etnográfico. Esto significa que es un sitio importante por su historia y las costumbres de la gente que vivió allí.

Historia del Castillo de Villanueva de Jalón

¿Cuándo se construyó el castillo?

El castillo de Villanueva de Jalón se construyó en el siglo XI. Se ubica en la cima de un risco, un lugar alto y rocoso. Esto le daba una vista excelente del valle.

¿Quiénes fueron los dueños del castillo?

En el año 1119, el rey Alfonso I el Batallador recuperó este lugar. También reconquistó otros castillos cercanos, como el de Chodes y Morata de Jalón. Después de esto, el castillo de Villanueva de Jalón tuvo varios dueños importantes. Entre ellos estuvieron los condes de Luna.

En 1430, el control del castillo pasó a la Corona, es decir, a los reyes. Más tarde, diferentes personas importantes, llamadas señores, fueron los dueños de este lugar.

Descripción de la Fortaleza

¿Qué queda del antiguo castillo?

De este castillo, que tiene un estilo de construcción antiguo llamado califal, solo quedan algunas partes. Se pueden ver los restos de una torre cuadrada. Esta torre mide unos tres metros por cada lado. Fue construida con mampostería, que son piedras unidas con argamasa (una especie de cemento antiguo). También quedan algunos pedazos de lo que fue la muralla.

¿Para qué servía el castillo?

Debido a su ubicación tan alta, el castillo de Villanueva de Jalón seguramente funcionó como una atalaya. Una atalaya es una torre de vigilancia. Desde allí, se podía observar y proteger el valle del río Jalón.

Protección y Valor Cultural

¿Por qué es importante el Castillo de Villanueva de Jalón?

El Castillo de Villanueva de Jalón es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arquitectura. Esta protección se estableció por una ley de Aragón en 1999. El listado oficial de estos bienes se publicó el 22 de mayo de 2006.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Villanueva de Jalón para Niños. Enciclopedia Kiddle.