robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Vera de Moncayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Vera de Moncayo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Vera de Moncayo
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código 1-INM-ZAR-012-280-001
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XIV -
Estilo Zona arqueológica

El Castillo de Vera de Moncayo fue una fortaleza construida en el siglo XIV en el estilo gótico. Se levantó sobre los restos de construcciones más antiguas. Este castillo se encuentra en el municipio de Vera de Moncayo, en la Provincia de Zaragoza, muy cerca del famoso monasterio de Veruela.

Historia del Castillo de Vera de Moncayo

¿Cuándo se construyó el castillo actual?

Los restos que podemos ver hoy en día del Castillo de Vera de Moncayo corresponden a una edificación del siglo XIV. Es decir, tiene más de 600 años de antigüedad.

¿Hubo fortalezas anteriores en este lugar?

Sí, antes de la construcción actual, ya existía otra fortaleza en este mismo sitio. Sabemos que en el año 1174, el rey Alfonso II de Aragón entregó esta fortaleza al Real Monasterio de Santa María de Veruela. Esto demuestra la importancia estratégica del lugar a lo largo del tiempo.

Descripción del Castillo de Vera de Moncayo

¿Cómo es la zona donde se ubica el castillo?

Los restos de este antiguo castillo forman parte de una zona arqueológica. Se sitúan en la parte norte del área cercada del pueblo de Vera de Moncayo. Es un lugar con mucha historia.

¿Qué partes del castillo se conservan?

El terreno que ocupa el castillo tiene unos treinta metros de largo. Dentro de este espacio, aún se pueden ver los inicios de tres muros y una torre de forma cuadrada. Esta torre mide seis metros por cada lado.

¿De qué materiales está hecho el castillo?

Los muros del castillo están construidos con mampostería. Esto significa que se usaron piedras unidas con argamasa (una especie de cemento antiguo). El centro de estos muros se rellenó con tapial, que es una técnica de construcción con tierra compactada.

Lugares de interés cercanos

kids search engine
Castillo de Vera de Moncayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.