robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Velilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Velilla de Ebro
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svgFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Velilla de Ebro
Datos generales
Categoría Castillo
Declaración Declaración genérica de todos los castillos de España por el Decreto de 22 de abril de 1949 y Ley 16/1985 de protección del Patrimonio Histórico Español
Construcción Siglo XI -

El castillo de Velilla de Ebro es una antigua fortaleza de la que hoy quedan pocos restos. Se encuentra en la localidad de Velilla de Ebro, en la provincia de Zaragoza, España. Está situado justo al lado de la ermita de San Nicolás de Bari.

Historia del Castillo de Velilla de Ebro

¿Cuándo se construyó el castillo?

Este castillo fue construido en el siglo XI. En esa época, la zona estaba bajo el control de los musulmanes. Se levantó sobre lo que antes había sido un templo antiguo. Este templo formaba parte de una ciudad romana llamada Celsa, que fue una importante colonia en la antigüedad.

¿Qué pasó con el castillo?

Con el tiempo, el castillo fue reemplazado. En su lugar se construyó la ermita que vemos hoy, la ermita de San Nicolás de Bari.

El Castillo en la Actualidad

Hoy en día, el castillo casi ha desaparecido. Sus pocos restos se mezclan con la estructura de la ermita de San Nicolás.

¿Qué partes del castillo se pueden ver?

Puedes observar algunos de sus muros formando parte del ábside de la ermita. El ábside es la parte trasera y semicircular de una iglesia. Allí, es posible ver una aspillera, que es una abertura estrecha en la pared. Las aspilleras se usaban en los castillos para que los defensores pudieran disparar flechas o armas sin exponerse demasiado.

Véase también

kids search engine
Castillo de Velilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.