robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Uclés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Uclés
Bien de interés cultural
El Escorial de La Mancha * Uclés (Cuenca) (8204891842).jpg
Restos del castillo de Uclés.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
Localidad Uclés
Ubicación Colina
Coordenadas 39°58′41″N 2°51′50″O / 39.977936111111, -2.8638222222222
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo IX
Estado Ruinas
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Mapa de localización
Castillo de Uclés ubicada en Provincia de Cuenca
Castillo de Uclés
Castillo de Uclés
Ubicación en Cuenca

El castillo de Uclés es una antigua fortaleza que se construyó en el IX. Se encuentra en Uclés, un pueblo de la provincia de Cuenca, en Castilla-La Mancha, España.

Historia del Castillo de Uclés: ¿Por qué fue tan importante?

El castillo de Uclés tuvo una ubicación muy especial. Por eso, fue un lugar clave en la historia de España. Durante la Reconquista, el castillo pasó de manos de los cristianos a las de los árabes varias veces. También sirvió de refugio en momentos de grandes cambios históricos.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Uclés?

La primera fortaleza se levantó a finales del IX. En esa época, fue un lugar importante donde falleció Muhammad III en circunstancias difíciles.

¿Qué pasó con el castillo en el siglo XII?

En el año 1174, el castillo pasó a ser propiedad de la Orden de Santiago. Esta orden militar lo usó como una prisión para los prisioneros árabes.

Características y Estructura del Castillo de Uclés

El castillo de Uclés tenía varias torres muy altas. Algunas llegaban a medir hasta 30 metros. Se sabe que hubo otras aún más altas. Gracias a su altura y a que está sobre una colina, el castillo se podía ver desde unos 20 kilómetros a la redonda.

¿Cuáles son las torres más importantes del castillo?

Las dos torres más destacadas son la torre del homenaje y la torre de la Plata. Estas dos torres estaban unidas por un muro. Además, hay una tercera torre cuadrada que está separada de las otras. Esta torre se llama torre albarrana y servía para defender el castillo.

¿Qué pasó con el castillo en el siglo XVI?

En el año 1528, el castillo fue demolido casi por completo. Sus piedras se usaron para construir un gran monasterio de Uclés de estilo herreriano. Hoy en día, solo quedan las tres torres y la muralla que rodeaba el castillo.

¿De dónde sacaron las piedras para construir el castillo?

Gran parte de las piedras que se usaron para edificar el castillo se obtuvieron de una antigua ciudad romana llamada Segóbriga.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Uclés para Niños. Enciclopedia Kiddle.