robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Trasmoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Trasmoz
Trasmoz - DSC 8770.JPG
Situación en lo alto del cerro
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Trasmoz
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-ZAR-012-265-002
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XII -

El castillo de Trasmoz es una antigua fortaleza que se encuentra en la localidad de Trasmoz, en la provincia de Zaragoza, España. Está cerca de la sierra del Moncayo. Este castillo fue muy importante en el pasado. Era un punto clave en la frontera entre los reinos de Aragón y Navarra, por lo que ambos reinos lo querían controlar.

Historia del Castillo de Trasmoz

¿Cuándo se construyó el Castillo de Trasmoz?

El Castillo de Trasmoz ya existía en el año 1185. En ese tiempo, las tierras alrededor del castillo pertenecían al Reino de Navarra. Sin embargo, los aragoneses luchaban por obtenerlas.

Finalmente, el castillo pasó a formar parte de la Corona de Aragón. Esto ocurrió gracias a la mediación del rey Alfonso II de Aragón. Más tarde, el castillo fue entregado a Sancho Pérez de Monteagudo como un regalo de la Corona.

¿Qué pasó con el Castillo de Trasmoz después?

Con el tiempo, los reinos de Castilla y Aragón se unieron. Además, Fernando II de Aragón conquistó Navarra. Esto hizo que las disputas por el castillo terminaran.

Como resultado, el castillo de Trasmoz quedó sin uso y fue abandonado.

Leyendas y recuperación del Castillo de Trasmoz

Archivo:Castillo de Trasmoz 2
Patio interior del castillo

El famoso escritor Gustavo Adolfo Bécquer se interesó por las historias y leyendas del castillo de Trasmoz. Él escribió sobre ellas en su obra Cartas desde mi celda. Bécquer vivió un tiempo cerca del castillo, en la hospedería del Monasterio de Veruela, junto a su familia.

En 1988, una persona llamada Manuel Jalón Corominas compró el castillo. Él creó la Fundación Castillo de Trasmoz para ayudar a conservarlo. Se comenzaron trabajos de restauración y excavaciones para descubrir más sobre su historia. Manuel Jalón también publicó un libro llamado Leyenda negra de Trasmoz.

¿Cómo es el Castillo de Trasmoz?

El castillo tiene una forma hexagonal, como un hexágono. En sus esquinas, tiene torres que fueron construidas en los siglos XIII, XIV y XV.

La torre del homenaje es la parte más antigua de toda la fortaleza. Tiene una base cuadrada y, en el pasado, estaba rematada con almenas. Esta torre se encuentra en el centro del castillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Trasmoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.