Castillo de San Pedro Manrique para niños
Datos para niños Castillo de San Pedro Manrique |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Puerta de la muralla
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | San Pedro Manrique | |
Coordenadas | 42°02′01″N 2°14′00″O / 42.033622, -2.233206 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XV | |
Constructor | Familia Manrique | |
El Castillo de San Pedro Manrique es una antigua fortaleza de la Edad Media que se encuentra en la localidad de San Pedro Manrique, en la provincia de Soria, España. Es un lugar con mucha historia que nos recuerda cómo eran las construcciones defensivas de hace siglos.
Contenido
El Castillo de San Pedro Manrique: Una Fortaleza Histórica
Este castillo es un ejemplo de las construcciones que se hacían en la Edad Media para proteger pueblos y territorios. Su historia está ligada a una importante familia de la época.
¿Quién Construyó el Castillo de San Pedro Manrique?
La localidad de San Pedro Manrique fue parte de las tierras del rey hasta finales del siglo XIV. En ese tiempo, una nueva familia real, los Trastámara, entregó muchas tierras a los nobles que los habían apoyado.
Una de las familias más importantes que recibió tierras fue la familia Manrique. Ellos obtuvieron la villa de San Pedro. Fue entonces cuando comenzaron a construir el castillo y a mejorar las murallas que rodeaban el pueblo.
¿Cómo es el Castillo de San Pedro Manrique Hoy?
La mayor parte del castillo fue construida en el siglo XV. Aunque fue una fortaleza muy grande, hoy solo quedan en pie algunas partes.
Podemos ver dos torres en la entrada del recinto. Estas torres tienen unas aberturas llamadas matacanes, que eran usadas para defender el castillo. Las torres están hechas de piedras unidas con mortero (mampostería) y tienen piedras más grandes y bien cortadas (sillares) en las esquinas. Su forma es poligonal, es decir, tienen varios lados.
También hay una parte triangular cerca de la puerta que parece haber sido construida un poco después, quizás a finales del siglo XV o principios del siglo XVI.