Castillo de Salvaleón para niños
Para el Castillo situado en la Sierra de Gata (Cáceres) ir a Castillo de Salvaleón (Valverde del Fresno).
Datos para niños Castillo de Salvaleón |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Elemento de la Lista Roja del Patrimonio |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Localidad | Salvaleón | |
Coordenadas | 38°30′48″N 6°47′17″O / 38.51337222, -6.78809444 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XIV | |
Altura | 35 metros | |
El castillo de Salvaleón es una antigua fortaleza que se encuentra en la localidad de Salvaleón, en la provincia de Badajoz, España. Este castillo fue construido sobre una pequeña elevación de terreno, justo a las afueras del pueblo. Se cree que su edificación principal se realizó en el siglo XIV.
Contenido
Historia del Castillo de Salvaleón
El castillo de Salvaleón tiene una historia muy interesante que se remonta a siglos atrás.
Orígenes y primeras construcciones
Se piensa que el castillo actual fue levantado sobre los restos de una fortificación más antigua, posiblemente de origen musulmán, que ya no existe. Esto es común en España, donde muchas construcciones medievales se hicieron sobre cimientos de edificaciones anteriores.
El castillo bajo la Casa de Feria
En el año 1462, el castillo pasó a ser propiedad de la importante Casa de Feria. Esta familia se encargó de realizar importantes mejoras y ampliaciones en la fortaleza, lo que la hizo más grande y fuerte.
Daños y ocupaciones militares
A lo largo de su historia, el castillo sufrió varios daños. Durante la Guerra de Restauración, que fue un conflicto entre España y Portugal, la fortaleza sufrió desperfectos y fue saqueada. Más tarde, en 1706, durante la Guerra de Sucesión, el castillo fue ocupado por ejércitos de otros países como Inglaterra, Holanda y Portugal.
Estado actual del castillo
Hoy en día, el castillo de Salvaleón se encuentra en un estado de abandono. Gran parte de sus estructuras están en ruinas, pero aún se pueden observar algunos de sus elementos originales.
Características arquitectónicas del Castillo de Salvaleón
Aunque el tiempo ha dejado su huella, todavía podemos imaginar cómo era el castillo de Salvaleón en su época de esplendor.
Estructura y elementos principales
Se cree que el recinto amurallado del castillo tenía una forma poligonal. En sus esquinas, contaba con torreones de forma cúbica, que eran torres cuadradas o rectangulares. La parte más importante del castillo era su torre del homenaje, que medía unos 15 metros de lado y alcanzaba una altura de 35 metros. Se piensa que esta es la única torre que todavía se mantiene en pie.
Restos visibles hoy
Actualmente, se pueden ver algunos restos de las murallas que rodeaban el castillo. También se conservan partes de varios de los torreones cúbicos. Estos restos nos permiten hacernos una idea de la magnitud y la importancia que tuvo esta fortaleza en el pasado.