robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Peralada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Peralada
Castell de Peralada 20.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Perelada
Datos generales
Categoría Monumento (RI-51-0006023)
Código RI-51-0006023
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura gótica
Archivo:Castell de Peralada - Nit
Castillo de Peralada de noche.

El castillo de Peralada, también conocido como castillo Tolón, es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Perelada, en la provincia de Gerona, España. Este castillo fue muy importante en el pasado, ya que era el centro del condado de Perelada desde el siglo IX.

Historia del Castillo de Peralada

Archivo:Blasón del Condado de Perelada
Escudo de los Condes de Perelada.

La historia de este castillo comienza con la familia de los vizcondes de Perelada. El primer vizconde fue Berenguer, hijo del conde Ponce I de Ampurias. Después de él, otros miembros de la familia, como los Quermançó y los Rocabertí, continuaron siendo los señores del lugar.

Destrucción y Reconstrucción del Castillo

En el año 1285, el castillo sufrió un gran ataque durante una invasión francesa. Fue destruido y el pueblo cercano fue incendiado. Hoy en día, aún se pueden ver los restos de este primer castillo y de la antigua iglesia de San Martín en la parte más alta del pueblo.

A mediados del siglo XIV, se construyó un segundo castillo con nuevas y más grandes murallas. El nuevo palacio de la familia Rocabertí se levantó fuera de estas murallas. En 1472, el rey Juan II volvió a tomar el castillo durante un conflicto. Años más tarde, en 1599, el vizconde Francesc Jofre de Rocabertí recibió el título de conde de Perelada por parte del rey Felipe III de España.

Cambios y Ampliaciones a lo Largo del Tiempo

El castillo ha sido modificado y ampliado varias veces a lo largo de su historia. La parte este del edificio tiene un estilo renacentista, que es un estilo artístico de los siglos XV y XVI. A finales del siglo XIX, el castillo fue ampliado de nuevo bajo la dirección de un arquitecto francés llamado Grant. El castillo está rodeado por un gran jardín.

El Castillo en la Actualidad

En 1923, el palacio fue comprado por Miguel Mateu y Pla. Él reunió una importante colección de arte, que incluía cristales, cerámica, pinturas, libros y manuscritos. También apoyó la publicación de libros importantes. Hoy en día, el castillo sigue siendo propiedad de la familia Mateu.

Usos Actuales del Castillo

Actualmente, una parte del castillo funciona como una bodega de vinos, por lo que no se puede visitar por completo. Sin embargo, otra parte del castillo alberga un casino. Además, los jardines del castillo están abiertos al público en julio y agosto, cuando se celebra el Festival Internacional de Música de Peralada.

El Casino de Perelada

En 1978, la familia Suqué-Mateu, a través de su empresa, obtuvo permiso para abrir un casino en el castillo. Esto ocurrió cuando se permitió de nuevo el juego en España. El Casino del Castillo de Perelada abrió sus puertas el 16 de agosto de 1979. Antes de este, la empresa ya había abierto otros casinos en Lloret de Mar y San Pedro de Ribas, que luego se trasladaron a Tarragona y Barcelona. Durante un tiempo, esta empresa tuvo el control de los casinos en Cataluña.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Peralada para Niños. Enciclopedia Kiddle.