Ponce I de Ampurias para niños
Ponce I de Ampurias (nacido alrededor del año 990 y fallecido en 1078), conocido como Pons I d’Empuries en catalán, fue el decimotercer conde de Ampurias. Gobernó este territorio desde el año 1040 hasta el 1078.
Ponce I era hijo de Hugo I de Ampurias, quien fue el duodécimo conde, y de Ghisla de Carcassona-Besiers. Heredó el condado de Ampurias cuando su padre falleció en el año 1040.
Contenido
¿Qué hizo Ponce I de Ampurias?
Ponce I fue importante porque inició la construcción de la sede principal de Castellón de Ampurias. En el año 1064, durante la ceremonia de consagración de este lugar, estuvieron presentes los condes de Barcelona y de Besalú, lo que muestra la importancia del evento.
Conflictos y acuerdos
Ponce I vivió un periodo de constantes desafíos. Durante al menos diez o quince años, tuvo conflictos con su primo Gausfredo II, conde del Rosellón, y luego con el hijo de este, Guislaberto II. La razón de estas disputas era una división complicada de la herencia familiar. Originalmente, los condados de Ampurias y Rosellón habían sido gobernados por la misma familia.
Ponce I participó en reuniones importantes en Toluges entre los años 1064 y 1066. En estas reuniones se proclamó la Paz y Tregua de Dios, un acuerdo para limitar la violencia en ciertos días y lugares. En 1067, se convirtió en vasallo del conde de Barcelona, lo que significaba que le juró lealtad. Al año siguiente, en 1068, asistió a un concilio en Gerona, presidido por un representante del Papa llamado Hugo Cándido.
Familia y descendencia
Ponce I se casó con Adelaida de Besalú, quien era hija del conde Bernardo Tallaferro de Besalú. Tuvieron ocho hijos:
- Hugo II de Ampurias (nacido alrededor de 1035 y fallecido en 1116), quien también fue conde de Ampurias.
- Armengol de Ampurias, señor de Vilanova.
- Berenguer de Ampurias (fallecido alrededor de 1098), vizconde de Perelada y señor de Rocabertí por su matrimonio con Arsenda de Rocabertí.
- Garsenda de Ampurias.
- Pedro de Ampurias, quien fue abad del Monasterio de San Pedro de Roda.
- Guisla de Ampurias.
- Ermesenda de Ampurias, señora de Beuda y Montagut.
- Armengarda de Ampurias, quien se casó con Bernardo II de Besalú.
En su testamento, Ponce I decidió que el condado se compartiría entre dos de sus hijos, Hugo y Berenguer. Sin embargo, ellos finalmente dividieron la herencia entre sí.
¿Dónde se guardan los documentos de Ponce I?
Las acciones de Ponce I de Ampurias para organizar y proteger sus documentos en su fortaleza de Quermançó fueron el inicio de lo que hoy es el Archivo Ducal de Medinaceli. Este archivo es un lugar donde se guardan documentos históricos muy importantes.
Predecesor: Hugo I |
Conde de Ampurias 1040 - 1078 |
Sucesor: Hugo II |