Castillo de Montesa para niños
Datos para niños Castillo de Montesa |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Ubicación | Montesa | |
Coordenadas | 38°57′03″N 0°39′15″O / 38.95069722, -0.65405 | |
Información general | ||
Estilo | Gótico valenciano | |
Código | RI-51-0000318 | |
Construcción | siglo XIV | |
http://www.montesa.es/es/content/castillo-de-montesa | ||
El Castillo de Montesa se encuentra en la provincia de Valencia, España. Fue la sede principal de la Orden de Montesa, una importante orden militar. Este castillo se alza en la cima de una colina que domina la villa de Montesa.
Se le consideraba uno de los castillos más fuertes del Reino de Valencia. Tenía muros muy gruesos, torres robustas y una gran plaza de armas. Se dice que en esta plaza podían reunirse hasta 2000 soldados. Su estilo arquitectónico es el gótico valenciano, típico de la región.
Dentro del castillo había varias construcciones importantes. Estaban el convento, la iglesia de la Orden, el palacio del Maestre (el líder de la Orden) y los cuarteles para los soldados. El castillo fue un lugar de refugio para algunos grupos hasta que el rey Pedro III de Aragón lo tomó por asalto en abril de 1277.
Contenido
Historia del Castillo de Montesa
¿Cómo se construyó el Castillo de Montesa?
Después de que el rey Jaime II de Aragón donara el terreno a la recién creada Orden de Montesa, el castillo fue reconstruido y ampliado. Esto ocurrió en el siglo XIV. En 1347, la Orden de Montesa compró muchas villas y castillos al rey Pedro IV de Aragón. Así, la Orden se convirtió en dueña de una gran región conocida como el Maestrazgo.
El castillo fue completamente renovado en estilo gótico. Esto se hizo para adaptarlo a sus nuevas funciones. Se convirtió en la "casa madre" de la Orden, donde los monjes-caballeros vivían y seguían sus reglas. El nombre completo del castillo era Sagrado y Real Convento de la Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama.
Más tarde, los Reyes Católicos unieron a la Corona los bienes de otras órdenes militares. Sin embargo, el maestre de la Orden de Montesa mantuvo sus privilegios. La Orden siguió funcionando de manera independiente.
La Orden de Montesa y su relación con el castillo
La Orden de Montesa se creó por iniciativa del rey Jaime II. Él quería proteger el Reino de Valencia. Aprovechó la disolución de la Orden del Temple en 1311 para fundar una nueva orden militar. Esta nueva orden heredó los bienes de los Templarios.
El papa Juan XXII apoyó la creación de la Orden de Montesa el 10 de junio de 1317. Se estableció que el castillo de Montesa sería la sede de un convento. Este convento recibió los bienes de la antigua Orden del Temple y de la Orden Hospitalaria. El primer maestre de Montesa fue nombrado por el Papa. Los siguientes líderes serían elegidos por la propia comunidad de la Orden.
Destrucción y Recuperación del Castillo
¿Qué causó la destrucción del Castillo de Montesa?
El terremoto del 23 de marzo de 1748 causó grandes daños al castillo. Gran parte de sus estructuras se derrumbaron. Años después, el 1 de noviembre de 1755, otro terremoto sacudió la zona. Este ocurrió mientras se celebraba un servicio religioso en la iglesia del castillo. El temblor provocó mucho miedo entre las personas que estaban allí.
Después de estos terremotos, el castillo quedó abandonado. Sin embargo, sus ruinas fueron reconocidas como un monumento importante en 1926. Esto ocurrió durante el reinado de Alfonso XIII de España.
Trabajos de restauración en el Castillo de Montesa
A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, se llevaron a cabo importantes trabajos en el castillo. Se realizaron excavaciones arqueológicas para descubrir más sobre su pasado. Luego, se hicieron obras para asegurar las estructuras que quedaban. También se restauraron algunas partes, como la sala capitular del castillo.