Castillo de Mombeltrán para niños
Datos para niños Castillo de Mombeltrán |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Mombeltrán | |
Datos generales | ||
Categoría | Castillo | |
Declaración | 22/04/1949 | |
Construcción | Siglo XV - Siglo XVI | |
Estilo | Gótico | |
El Castillo de Mombeltrán, también conocido como el Castillo de los Duques de Alburquerque, es un monumento histórico que se encuentra en la localidad de Mombeltrán, en la Provincia de Ávila, España. Este castillo fue construido por Beltrán de la Cueva, quien fue el primer duque de Alburquerque. Se levantó en un lugar estratégico, en la parte más alta de una sierra, desde donde se puede ver todo el valle.
Los expertos, basándose en los escudos que adornan el castillo, creen que las obras se realizaron entre los años 1462 y 1474. Se piensa que el arquitecto Juan Guas fue el encargado de su diseño, ya que tiene un estilo similar a otros castillos que él construyó, como el Castillo de Belmonte y el Castillo nuevo de Manzanares el Real.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Mombeltrán?
La estructura exterior del castillo
El castillo tiene una forma rectangular con torres en cada esquina. Alrededor del edificio principal, hay una barbacana, que es un muro bajo con una base inclinada para protegerlo. Todo el castillo está rematado con merlones cuadrados, que son las almenas que vemos en los castillos. En la parte central, estos merlones se apoyan sobre pequeñas filas de arcos decorativos, que no tenían una función de defensa.
Cambios a lo largo del tiempo
Es posible que al principio el castillo tuviera un foso alrededor, que es una zanja llena de agua para dificultar el acceso. Sin embargo, en el Siglo XVI, el segundo duque de Alburquerque, Francisco Fernández de la Cueva y Mendoza, hizo reformas para convertir el castillo en una residencia más cómoda. En ese momento, el foso probablemente se rellenó y se quitó el puente levadizo. En su lugar, se construyó la entrada actual, de estilo renacentista.
El interior del Castillo de Mombeltrán
El interior del castillo, aunque un poco deteriorado, conserva su estructura original. Tiene un patio central con columnas, y alrededor de este patio se distribuían las habitaciones donde vivían los duques, una capilla y las estancias para el personal. Las torres tienen techos abovedados. La torre principal, conocida como la torre del homenaje, tenía pisos de madera que se podían quitar para impedir que los atacantes subieran por dentro. Frente a un pequeño puente, se alza una entrada renacentista del Siglo XVIII con sus garitas, que son pequeñas torres de vigilancia.
La historia y protección del castillo
El Castillo de Mombeltrán ha estado siempre relacionado con la Casa de Alburquerque a lo largo de los siglos, y sus dueños lo han habitado en algunas ocasiones. Como muchos castillos en España, está protegido por ley desde el 22 de abril de 1949. Esto significa que es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que ayuda a asegurar su conservación. Actualmente, su propietario es Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis.