Castillo de Maside para niños
Datos para niños Castillo de Maside |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Monumento y castillo | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | sin etiquetar (España) | |
Coordenadas | 42°30′08″N 7°37′00″O / 42.502172222222, -7.61655 | |
El Castillo de Maside, también conocido como Castillo de Masid o Castillo de Ferreira, es una antigua fortaleza de la Edad Media. Se encuentra en la parroquia de Ferreira de Pantón, en el municipio de Pantón, que pertenece a la Provincia de Lugo en España. Está ubicado en la hermosa comarca de Tierra de Lemos.
Este castillo es muy importante, tanto que ha sido declarado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico, una decisión que se tomó en 1949 y se ha mantenido desde entonces.
Contenido
Historia del Castillo de Maside
¿Cuándo se construyó el Castillo de Maside?
El Castillo de Maside es un gran ejemplo de la arquitectura de los castillos feudales del siglo XI. Esto quiere decir que fue construido hace muchísimos años, cuando los señores feudales tenían mucho poder.
¿Quién restauró el castillo?
Aunque es muy antiguo, el castillo fue restaurado en el siglo XIX por Joaquín Arias Sanjurjo. Gracias a su trabajo, podemos apreciar hoy en día gran parte de su estructura original.
¿Qué personajes importantes vivieron aquí?
La fortaleza de Ferreira fue el hogar de Diego de Lemos, un líder importante de la Revuelta Irmandiña. Esta revuelta fue un movimiento social en el que la gente se levantó contra los abusos de algunos nobles en Galicia. Diego de Lemos falleció en 1492 y fue enterrado en el Monasterio de Santa María de Ferreira de Pantón, un lugar cercano.
Descripción del Castillo de Maside
¿Cómo es la arquitectura del castillo?
El Castillo de Maside es un excelente ejemplo de cómo se construían las defensas en la Edad Media. Cuenta con un palacio adosado y una torre del homenaje de forma cuadrada. La torre del homenaje era la parte más alta y segura del castillo, donde vivía el señor y su familia.
¿Qué detalles artísticos tiene el castillo?
El castillo tiene varias puertas de entrada y un escudo que muestra la historia de sus antiguos dueños. En una de sus fachadas, destaca una ventana muy especial. Esta ventana tiene un estilo llamado Plateresco, que es un tipo de arte que combina elementos góticos y renacentistas. Está adornada con dos columnas que se apoyan en una base tallada y tiene una parte superior semicircular con forma de concha, lo que le da un toque muy elegante.