robot de la enciclopedia para niños

Castillo Mayor (Daroca) para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo Mayor o castillo de la Morica Encantada es una fortaleza antigua que se encuentra en un cerro. Desde allí, domina la ciudad de Daroca, que está a unos 83 kilómetros de Zaragoza. Originalmente fue una alcazaba (una fortaleza musulmana) construida en el siglo XI. Fue modificada en el siglo XIX, alrededor de 1837.

Datos para niños
Castillo Mayor
Daroca - Castillo Mayor 2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Daroca
Datos generales
Categoría monumento histórico
Código 7-INM-ZAR-024-094-005-7_1
Declaración Resolución: 03/06/1931 Publicación: 04/06/1931
Construcción Siglo XI -

Historia del Castillo Mayor

El primer sistema de defensa de Daroca, construido por los musulmanes, comenzó en el siglo IX. Se completó en el siglo XI con la construcción del Castillo Mayor. Este castillo era la residencia y fortaleza principal del poder musulmán en la zona.

El castillo, junto con el Cerro de San Cristóbal y el Muro de los Tres Guitarros, formaba una línea defensiva. Esta línea protegía la ciudad cortando los barrancos de la Grajera y Valcaliente.

¿Cómo fue la conquista de Daroca?

En el año 1110, los almorávides (un grupo musulmán) conquistaron Daroca. Más tarde, en 1120, el rey Alfonso I el Batallador recuperó Daroca para los cristianos.

La Leyenda de la Morica Encantada

Una leyenda popular cuenta que, después de la conquista almorávide de Daroca en 1110, Aben Gama se convirtió en el rey musulmán de la ciudad. Él mandó construir un palacio en el castillo para vivir con Melihah, una joven de la que estaba muy enamorado.

Melihah, sin embargo, tenía un romance secreto con un caballero cristiano llamado don Jaime Díez de Aux. Él estaba prisionero en el castillo del rey moro.

Cuando el rey Alfonso I el Batallador tomó Daroca, don Jaime fue liberado. Él fue a buscar a Melihah para escapar con ella y casarse. Pero Aben Gama, para evitarlo, la mató y arrojó su cuerpo al pozo del castillo.

Al enterarse de la muerte de su amada, don Jaime se puso muy triste. Pasaba los días sentado a la entrada de un túnel en el castillo. Se dice que Melihah sale del pozo todas las noches, vestida de blanco y con una luz. Busca a su amado por las murallas para que la libere de su hechizo.

Descripción del Castillo Mayor

Archivo:Morica Encantada fuera
Exterior del pozo del castillo de la leyenda de la Morica Encantada
Archivo:Morica Encantada dentro
Interior del pozo del castillo de la leyenda de la Morica Encantada

El Castillo Mayor se encuentra en el lado este de la zona amurallada de Daroca. Se alza sobre un cerro con laderas empinadas, dominando toda la ciudad. Es el antiguo castillo-palacio musulmán del siglo XI. Esta fecha se sabe por la gran cantidad de objetos de esa época encontrados en las excavaciones.

Actualmente, el castillo está muy deteriorado. Esto se debe a que, como muchos castillos en Aragón, fue desmantelado en 1705 por orden de Felipe V. Esto ocurrió porque Aragón apoyó al Archiduque Carlos durante la Guerra de Sucesión Española.

Estructura del Castillo

El palacio tenía una forma rectangular con torres cuadradas. Estas torres eran más altas y grandes por dentro que otras torres de la muralla. Estaban construidas con mampostería, que es una técnica de construcción con piedras sin labrar.

El castillo tenía un sistema de defensa complejo. Incluía la Torre de la Zoma, hecha de mampostería, que estaba preparada para resistir un asedio. En el lado opuesto a esta torre, hay un gran aljibe (un depósito de agua) de forma cuadrada y mucha capacidad.

Debajo de la Torre de la Zoma, hay un túnel profundo y empinado con escaleras talladas en la piedra. Este túnel se hizo para buscar agua subterránea y abastecer al castillo.

Uso posterior y estado actual

Esta fortaleza fue usada como cuartel durante las Guerras Carlistas en el siglo XIX. Esto llevó a la construcción de nuevas estructuras, que hoy casi han desaparecido. Solo quedan algunos restos de una construcción rectangular muy dañada.

Hoy en día, el Castillo Mayor es un conjunto de ruinas que han sido conservadas. Las murallas de Daroca, incluyendo el castillo, fueron declaradas monumento nacional en 1931. También están protegidas por leyes de patrimonio histórico desde 1949 y 1985. En 2006, la Diputación General de Aragón amplió y actualizó la protección de todo el recinto amurallado.

Cerca del Castillo Mayor, se encuentran otros castillos como el de la Judería, el de San Cristóbal y el de Anento.

Galería de imágenes

Propiedad y Acceso

El Castillo Mayor es propiedad del Ayuntamiento de Daroca. Su uso es turístico, lo que significa que la gente puede visitarlo. El acceso es libre, y puedes obtener más información en la Oficina de Turismo de Daroca.

kids search engine
Castillo Mayor (Daroca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.