Castillo de Dúrcal para niños
El castillo de Dúrcal es una antigua fortaleza construida hace muchos años, durante la época en que los musulmanes vivían en la región de al-Ándalus. Se encuentra a unos 2 kilómetros al sur del pueblo de Dúrcal, en la provincia de Granada, Andalucía, España. Está situado en lo alto de una colina llamada El Castillejo, a unos 800 metros sobre el nivel del mar. A este castillo también se le conoce como Peñón de los Moros.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Dúrcal hoy en día?
Hoy en día, el castillo está en ruinas. Solo quedan algunos pedazos de sus antiguas murallas, que apenas miden unos 30 centímetros de alto. También se pueden ver los restos de alguna torre muy dañada, una puerta por donde se accedía y un aljibe, que era un depósito para guardar agua.
Materiales de construcción del castillo
El castillo fue construido con mampostería, que es una técnica que usa piedras unidas con una mezcla de cal y arena. Su forma es irregular y parece que era muy grande. La torre que aún se mantiene en pie fue hecha con tapial, una técnica de construcción con tierra compactada, sobre una base de piedras.
El aljibe: un depósito de agua antiguo
El aljibe, que está junto a la muralla, tiene forma rectangular. Mide 1,80 metros de alto y su base es de 5 por 2,10 metros. Está hecho con piedras cubiertas de una capa de mortero y tiene un techo en forma de bóveda hecho con losas de piedra. Este lugar era muy importante para almacenar agua.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Dúrcal?
Los arqueólogos, que son como detectives del pasado, creen que el castillo se construyó antes de la época del Reino Nazarí. Sin embargo, los trozos de cerámica que se han encontrado en el lugar sí pertenecen a este último periodo. Esto significa que el castillo fue usado y quizás modificado durante el Reino Nazarí.