Castillo de Corbanera para niños
Datos para niños Castillo de Corbanera |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Monte | |
Ubicación | Santander | |
Coordenadas | 43°28′38″N 3°50′08″O / 43.477177777778, -3.8355583333333 | |
Información general | ||
Usos | Fortaleza | |
Estilo | Neomedieval | |
Declaración | 12 de junio de 2018 | |
Inicio | 1874 | |
Finalización | 1874 | |
Construcción | 1874 | |
Propietario | Titularidad privada | |
Dimensiones | ||
Diámetro | 50 m | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | 1963,5 m² | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | José Almirante y Torroella | |
Otros | Declarado Bien de Interés Cultural (2012) | |
El Castillo de Corbanera es una antigua fortaleza militar construida en 1874. Se encuentra en la zona de Corbanera, en Monte, que forma parte de Santander, en Cantabria. Este castillo fue muy importante para defender la ciudad de posibles ataques durante un conflicto que ocurrió entre 1872 y 1876. Hoy en día, es un monumento protegido como Bien de Interés Cultural.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Corbanera?
El Castillo de Corbanera es una fortaleza militar que se construyó en 1874. Fue la parte más importante de un sistema de defensa creado para proteger la ciudad durante un conflicto de la época.
Diseño y estructura del castillo
El castillo tiene una forma circular, con un diámetro de 50 metros. Sus muros son muy gruesos, de un metro de ancho, y están hechos con piedras unidas con mortero.
Su estilo es "neomedieval", lo que significa que fue construido imitando los castillos de la Edad Media. Tiene elementos de defensa como:
- Murallas con almenas (las puntas en la parte superior de los muros).
- Aberturas estrechas para disparar (llamadas aspilleras).
- Cuatro torres semicirculares, una en cada punto cardinal (norte, sur, este y oeste).
- Una torre central con muros muy gruesos, que servía como almacén de pólvora y lugar para los soldados.
Historia del Castillo de Corbanera
El Castillo de Corbanera fue construido en 1874. Formaba parte de un plan de defensa para la ciudad de Santander, diseñado por el coronel José Almirante y Torroella. Estas defensas se extendían desde la playa de La Maruca hasta la zona de La Marga.
¿Para qué se usó el castillo?
Aunque fue construido para la defensa, el castillo nunca fue atacado y su resistencia no llegó a ser puesta a prueba en combate.
Después del conflicto en 1876, se pensó en usarlo como cárcel, pero la idea fue descartada. La cárcel se construyó en otro lugar de Santander.
Durante un conflicto posterior en España, se le añadió una estructura de hormigón a la torre central. Cuando este conflicto terminó, se permitió construir algunas viviendas dentro del castillo.
Protección y propiedad del castillo
En mayo de 2012, el Gobierno de Cantabria declaró el castillo como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar histórico muy importante y está protegido. La declaración también incluyó el terreno alrededor para asegurar que el castillo y las vistas al mar desde él estuvieran protegidos.
En 2022, un estudio de la Universidad de Cantabria confirmó que el castillo es de propiedad privada. Esto se debe a que las personas que viven allí han residido en el lugar por más de treinta años, lo que les da derechos de propiedad.