robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Cimballa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Cimballa
Castillo, Cimballa, Zaragoza, España, 2018-04-05, DD 31.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Cimballa
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código 1-INM-ZAR-020-082-003
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XV -
Archivo:Castillo, Cimballa, Zaragoza, España, 2018-04-05, DD 30
Vista lejana del castillo de Cimballa.

El castillo de Cimballa fue una fortaleza medieval. Sus restos se encuentran en el municipio de Cimballa, en la provincia de Zaragoza, España.

¿Cómo es el Castillo de Cimballa?

El castillo de Cimballa es un lugar con ruinas antiguas. Se ubica en la parte más alta del pueblo, sobre un cerro. De lo que se construyó en el siglo XV, solo quedan algunos muros.

¿Qué partes se pueden ver hoy?

Los muros están hechos de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas sin un patrón fijo. Debajo, se usaron piedras sillar, que son bloques de piedra bien cortados.

Se pueden ver los inicios de paredes que se unen en ángulo recto. Esto nos hace pensar que eran parte de una torre cuadrada. También se aprecian restos de un foso, que era una zanja defensiva alrededor del castillo. Además, hay un aljibe, que era un depósito para guardar agua.

Historia del Castillo de Cimballa

En Cimballa, que era una zona importante de Aragón, ya existía un castillo antes del siglo XV. Esta fortaleza sufrió muchos daños durante un conflicto conocido como la guerra de los Dos Pedros.

¿Quién ordenó su reparación?

Cuando el conflicto terminó, el rey Pedro IV de Aragón mandó reparar y reforzar el castillo. Para asegurarse de que las obras se hicieran bien, le pidió a Domingo López Sarnés, quien era el "baile de Aragón" (un cargo importante de la época), que supervisara los trabajos personalmente.

Protección y reconocimiento del Castillo

El Castillo de Cimballa es considerado un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

¿Cuándo fue declarado Bien de Interés Cultural?

Fue incluido en la lista de Bienes de Interés Cultural gracias a una ley de Aragón de 1999. Esta declaración oficial se publicó en el Boletín Oficial de Aragón el 22 de mayo de 2006.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Cimballa para Niños. Enciclopedia Kiddle.