robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Castellote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de los Templarios
Conjunto de Castellote.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Castellote
Datos generales
Categoría B.I.C.
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XII - XIX

El Castillo de Castellote es una fortaleza muy antigua. Se encuentra sobre una roca grisácea en el pueblo de Castellote, en la provincia de Teruel, España. Desde allí, domina todo el pueblo.

¿Cómo es el Castillo de Castellote?

Este castillo es bastante grande. Mide unos 130 metros de largo y 50 metros de ancho. Su forma es irregular porque se adapta al terreno. Tiene tres zonas que están a diferentes alturas, como si fueran escalones.

Para llegar al castillo hoy, se usa un camino que empieza en la Iglesia de San Miguel. Antiguamente, se entraba por un puente levadizo, ¡como en las películas!

Aún se pueden ver los restos de cuatro torres. La más impresionante es la torre del homenaje. Es muy grande, mide 24 metros de largo por 6 metros de ancho. Sus paredes son muy gruesas, casi 3 metros. Todavía se ven las ventanas por donde entraba la luz.

La Fascinante Historia del Castillo de Castellote

El Castillo de Castellote tiene una historia muy rica, llena de cambios y momentos importantes.

Orígenes Medievales del Castillo

Las primeras menciones del castillo son del año 1168. Fue recuperado de los musulmanes por el rey Alfonso II. Sin embargo, el pueblo de Castellote ya aparecía en documentos de la iglesia en 1148 y 1158. Esto nos hace pensar que el castillo ya existía en esas fechas.

Es probable que la fortaleza fuera construida originalmente por los árabes. Algunos expertos creen que es un ejemplo de los primeros castillos que construyeron las órdenes militares a principios del siglo XIII.

En 1188, el noble Gascón de Castellot, que era el dueño del castillo, se unió a la Orden del Santo Redentor. Donó la fortaleza a esta orden. Ocho años después, la Orden del Santo Redentor se disolvió. Entonces, el castillo pasó a ser parte de la Orden del Temple, los famosos templarios.

A principios del siglo XIV, la Orden del Temple desapareció. El castillo fue entregado a los Sanjuanistas en 1317. Ellos vivieron allí hasta el año 1769.

El Castillo en la Edad Moderna y su Destrucción

El castillo volvió a ser muy importante durante la Primera Guerra Carlista. En 1837, un líder llamado Don Carlos visitó el castillo. Ordenó al General Cabrera que lo hiciera más moderno y grande. Quería que fuera una fortaleza clave para su bando en la región del Maestrazgo. Estas obras fueron dirigidas por un teniente coronel portugués llamado Manuel Brusco.

El 23 de marzo de 1840, las tropas del General Espartero atacaron el castillo. Los defensores tuvieron que refugiarse dentro. Esa noche, los ataques de artillería de Espartero causaron muchos daños. Destruyeron varias ventanas para disparar, una torre y las partes principales del castillo, incluyendo la torre del homenaje.

Espartero envió a alguien para pedir la rendición de los defensores, prometiendo respetar sus vidas. Pero los que estaban dentro tenían órdenes de no negociar. Para mostrar su rechazo, destruyeron el puente de entrada.

La lucha siguió durante dos días más. Las tropas de Espartero lograron tomar una parte del castillo. Sin embargo, cuando intentaron entrar en la última torre donde estaban los defensores, no pudieron. Se pensó en volar la única torre que quedaba, pero al final no lo hicieron.

Finalmente, los defensores se rindieron el 27 de marzo, ya que su situación era muy difícil. Espartero cumplió su promesa y respetó sus vidas. Incluso los felicitó delante de sus tropas por su valiente defensa.

Después de varios días de ataques con artillería, el Castillo de Castellote quedó casi en ruinas. Tras ganar la batalla, Espartero ordenó que el castillo fuera desmantelado por completo.

La Restauración del Castillo

La restauración del Castillo de Castellote se llevó a cabo en 2011. El Ayuntamiento de Castellote trabajó junto con los Ministerios de Fomento y Cultura. Esto fue parte de un plan para conservar el Patrimonio Arquitectónico e Histórico de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Castellote para Niños. Enciclopedia Kiddle.