robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Camañas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Camañas
bien de interés cultural
Castillo de Camañas 07.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Ubicación Camañas
Coordenadas 40°38′35″N 1°08′22″O / 40.642930555556, -1.1393638888889

El castillo de Camañas es una antigua fortaleza que se construyó entre los siglos XIII y XIV. Se encuentra en una colina, justo al lado del pueblo de Camañas, en la provincia de Teruel, España.

De este castillo, hoy en día se puede ver un espacio rectangular hecho con mampostería (piedras unidas con mortero). Sus muros son más bajos de lo que fueron. También queda un torreón, que es una torre grande, construida con tapial (tierra prensada) y piedra, con sillería (piedras grandes y bien cortadas) en su base.

¿Qué es el Castillo de Camañas?

El castillo de Camañas es un ejemplo de las construcciones defensivas de la Edad Media. Su diseño y los materiales usados nos dan pistas sobre cómo se construían las fortalezas en esa época.

La Ermita de la Virgen del Consuelo y el Castillo

En el lugar donde ahora está el ábside (la parte semicircular) de la ermita de la Virgen del Consuelo, que también es del siglo XIII, antes había otro torreón. Este torreón tenía una base cuadrada. La ermita, al principio, funcionó como la capilla del castillo. Con el tiempo, se convirtió en la primera iglesia principal del pueblo.

Historia del Castillo de Camañas

El origen de este castillo es musulmán, lo que significa que fue construido por los musulmanes que vivían en la península ibérica.

¿Cómo cambió de manos el castillo?

A lo largo de los siglos, el castillo de Camañas fue pasando por diferentes dueños:

  • En el año 1174, el rey Alfonso II de Aragón entregó esta fortaleza a la Orden del Santo Redentor de Alfambra. Su objetivo era que ayudaran a repoblar la zona, es decir, a que más gente se mudara y viviera allí después de que los cristianos la conquistaran.
  • Más tarde, en 1196, el castillo pasó a ser propiedad de la Orden del Temple, también conocida como los Templarios.
  • A principios del siglo XIV, la fortaleza fue entregada a la Orden del Hospital, otra importante orden militar de la época.

La restauración del castillo en el siglo XIV

En el año 1357, el rey Pedro IV de Aragón ordenó que se restaurara el castillo. Esto se hizo para prepararlo y defenderse de posibles ataques de Castilla durante un conflicto conocido como la Guerra de los Dos Pedros. Este castillo es uno de los pocos en la península ibérica que perteneció a la Orden de Monte Gaudio, junto con el castillo de Alfambra.

Reconocimiento y protección del Castillo de Camañas

El castillo de Camañas ha sido reconocido como un Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Cultural Aragonés. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico, y por eso está protegido por la ley.

¿Cuándo fue declarado Bien de Interés Cultural?

Fue declarado BIC junto con la ermita de la Virgen del Consuelo. Esta declaración se hizo según una ley de Aragón del 10 de marzo de 1999. La lista oficial de estos bienes protegidos se publicó el 22 de mayo de 2006.

kids search engine
Castillo de Camañas para Niños. Enciclopedia Kiddle.