Castillo de Cabrejas del Pinar para niños
Datos para niños Castillo de Cabrejas del Pinar |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Vista de conjunto
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Cabrejas del Pinar | |
Coordenadas | 41°47′43″N 2°51′09″O / 41.795206, -2.852446 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
El castillo de Cabrejas del Pinar es una antigua fortaleza medieval que se encuentra en el pueblo de Cabrejas del Pinar, en la provincia de Soria, España. Este castillo es un importante Bien de Interés Cultural de la región.
Contenido
Historia del Castillo de Cabrejas del Pinar
¿Por qué era importante la ubicación del castillo?
Cabrejas del Pinar era un lugar clave en la Edad Media. Por aquí pasaba una ruta importante que conectaba el valle del río Duero con la zona de Pinares. Esta ruta era usada por diferentes grupos y ejércitos de la época.
¿Cuándo se estableció el pueblo y a quién perteneció?
El pueblo de Cabrejas del Pinar se volvió a poblar entre los años 1088 y 1136. En ese tiempo, era el centro de una agrupación de pueblos llamada la Comunidad de villa y tierra de Cabrejas. A lo largo de los siglos, el control del pueblo y su castillo pasó por varias manos. Hasta el año 1580, fue propiedad del obispado de Osma.
¿Cómo cambió la propiedad del castillo en el siglo XVI?
En 1580, algunos pueblos de esa comunidad, como Cubilla y Talveila, fueron comprados por Juan Alonso de Vinuesa. Estos pueblos formaron lo que se conoció como la Merindad de Solpeña. Sin embargo, Cabrejas del Pinar y Abejar fueron incorporados directamente a la Corona española por orden del rey Felipe II. Esto significó que pasaron a ser lugares bajo el control directo del rey.
¿Dónde se encuentran los restos del castillo?
Los restos de este castillo histórico se encuentran en la parte central del pueblo. Están en la cima de un cerro alto que protege la zona noroeste del casco urbano. Este cerro es un lugar elevado y bien defendido por la naturaleza.
Descripción del Castillo de Cabrejas del Pinar
¿Cómo es la torre principal del castillo?
Los restos del castillo se extienden por la cumbre del cerro. Lo más visible es una gran torre del homenaje de forma cuadrada. Esta torre está separada del resto del castillo por un muro grueso. Se pueden ver huecos y marcas que indican dónde estaban las vigas de madera. Se cree que la torre tenía cuatro pisos y muros de unos 2 metros de grosor.
¿Qué otras partes tenía el castillo?
El muro sur del castillo está reforzado con torres de forma semicircular. Dos de estas torres protegían la entrada principal con una defensa sencilla llamada matacán. En el muro norte, hay una pequeña puerta secreta, conocida como poterna. Dentro del castillo, se puede intuir la presencia de un aljibe, que era un depósito para guardar agua. Hacia el este, en la punta del cerro, hay una torre circular separada que servía para vigilar a posibles enemigos.
¿Cuál es el estado actual del castillo?
Actualmente, el castillo se encuentra en un estado de conservación delicado. Esto se debe a que dejó de usarse hace mucho tiempo y a que sus materiales se reutilizaron para construir otras edificaciones. Además, la mampostería (la forma en que se unieron las piedras) utilizada en su construcción no era de la mejor calidad, lo que ha contribuido a su deterioro.