robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Blancafort para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Blancafort
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Castell de Blancafort (12).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación Serchs
Coordenadas 42°07′45″N 1°50′15″E / 42.12927, 1.83752
Información general
Estilo arquitectura románica
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0005459
Declaración 8 de noviembre de 1988

El Castillo de Blancafort es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Serchs, en la comarca del Bergadá, provincia de Barcelona, España. Este castillo está considerado un Bien Cultural de Interés Nacional por su importancia histórica. Se encuentra en una zona rocosa de la sierra de Blancafort, a 1176 metros de altura.

Hoy en día, el castillo está bastante deteriorado y en ruinas. En el pasado, era muy útil para conectar diferentes castillos que pertenecían a un señor llamado Pedro de Berga. Cerca del castillo, también se encuentra la iglesia de San Miguel, construida en el siglo XII.

¿Cómo es el Castillo de Blancafort?

Archivo:Castell de Blancafort (14)
Restos del castillo.

El Castillo de Blancafort se construyó en la parte más alta de una colina. Esta colina tiene una roca de color blanco. Se ubica en el límite entre el Alto y el Bajo Bergadá. Está orientado hacia el sur y se encuentra a unos 1175 metros de altitud.

Desde este punto elevado, se puede ver una gran parte de la comarca. También se divisan tramos del río Llobregat, cerca de las zonas de Baells y Serchs. Detrás del castillo, se extiende el valle de Vilosiu y los Rasos de Peguera.

Estructura y materiales

El edificio del castillo tiene una forma trapezoidal. Su lado occidental es redondeado, adaptándose al terreno. Las otras esquinas son más definidas. La pared que mira al norte es la más larga, midiendo unos 8 metros. El muro noreste tiene 3,85 metros. Las paredes del castillo son bastante gruesas, con 85 centímetros de ancho.

Actualmente, aún se mantiene en pie parte de una torre. También hay restos de otras construcciones. Estas podrían haber sido parte de la antigua capilla del castillo, como el ábside y dos muros. La torre es circular en el lado del acantilado y recta hacia el interior. Se alza en un peñasco alto, rodeado de pinos, siendo un punto de referencia visual.

¿Cuál es la historia del Castillo de Blancafort?

El Castillo de Blancafort es una fortaleza que marcaba una frontera. Se menciona por primera vez en documentos del año 1166. Entre 1171 y 1174, su existencia se confirma con más detalle.

Propietarios y cambios a lo largo del tiempo

En el siglo XIV, hay varias noticias sobre el castillo. En 1365, el rey lo vendió a Pere Fresch de Berga. Entre los siglos XV y XVII, aparecen más documentos históricos. Sin embargo, para 1905, el castillo ya estaba en ruinas. En 1965, un grupo llamado "Amigos de los Castillos" comenzó trabajos para restaurarlo.

En el siglo X, los terrenos de Vilosiu, donde se construyó el castillo, dependían del castillo de Madrona. Más tarde, en el siglo XII, pasaron a formar parte del territorio del castillo de Peguera.

En 1166, el rey Alfonso I de Aragón le dio a Pere de Berga la "fuerza o casa fuerte" que había construido en Blancafort. A cambio, Pere de Berga y sus sucesores le juraron lealtad. Un documento antiguo sugiere que la fortificación estaba recién terminada o en construcción. El nombre "Blancafort" ya indicaba que debía haber algún tipo de edificio defensivo allí. En 1174, otro documento ya lo llama "Castrum de Blancafort".

Pere de Berga tenía una rivalidad con los vizcondes del Condado de Berga. El Castillo de Blancafort está muy cerca de los castillos de Madrona y Espinalbet, que pertenecían al vizconde. Los historiadores creen que esta rivalidad fue la razón para construir el castillo. También es posible que la fortaleza facilitara la comunicación entre la ciudad de Berga y los castillos de Peguera y Fígols.

En 1309, el castillo pasó a ser propiedad del rey Jaime II de Aragón. Esto ocurrió después de un intercambio con su dueña, Sibila de Pallars.

Berenguer de Oms, un consejero del rey, era el propietario en 1358. En 1363, la reina Leonor lo vendió por 4.000 sueldos a Pere Fresc. Entre 1365 y 1370, un registro mostró que Pere Fresc era dueño del Castillo de Blancafort y de la casa de Merolla. De esta última dependían 24 "fuegos", que probablemente eran casas o granjas. En 1381, otro registro indicaba que en el castillo de Blancafort había cinco "fuegos" y diecinueve más en sus alrededores.

Durante la guerra civil catalana a finales del siglo XV, el castillo aún se usaba como fortificación. En julio de 1463, fue ocupado por Guillermo de Vila-Setrú, un capitán del rey.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Castillo de Blancafort para Niños. Enciclopedia Kiddle.