Castillo de Benavent de la Conca para niños
Datos para niños Castillo deBenavnet de la Conca |
||
---|---|---|
Restos del castillo en el fondo del pueblo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Isona y Conca Dellá | |
Coordenadas | 42°04′31″N 1°05′51″E / 42.07527778, 1.0975 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Estilo | Arquitectura románica | |
Estado | en ruinas | |
Entrada | Sí | |
Restos de una torre.
|
||
El castillo de Benavent de la Conca fue una fortaleza importante. Ayudó al Condado de Urgel a conquistar la región de Pallars de otros grupos. Se encuentra en el municipio de Isona y Conca Dellá, en lo que antes era el pueblo de Benavent. Hoy en día, solo quedan algunos restos de este antiguo castillo.
Contenido
El castillo de Benavent de la Conca es un lugar con mucha historia. Fue mencionado por primera vez en documentos antiguos en el año 1055. También aparece en registros de 1071 y 1078. Siempre se le relaciona con el castillo de Biscarri, marcando su límite sur.
¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?
El famoso Arnau Mir de Tost conquistó este castillo para el Condado de Urgel. Se le reconoció como su señor. En su testamento, escrito en 1071, Arnau Mir de Tost dejó el castillo a su hija, la condesa Valença. Ella estaba casada con Ramón V de Pallars Jussá. También lo heredó su nieto, llamado Arnau.
En 1077, un noble llamado Bernat Transver, que servía a los condes, entregó propiedades importantes a la iglesia de Santa María de la Seo de Urgel. Este mismo Bernat Transver, quien era señor del castillo en 1092, lo dejó como herencia a su hijo Guillermo.
¿Cómo cambió de manos el castillo a lo largo del tiempo?
Hacia el año 1190, el castillo era propiedad de Ramón de Seró y su esposa Adelaida. Ellos lo entregaron a su hija Berenguela como parte de su matrimonio. Berenguela se casó con Ramón de Camporrells.
A partir del siglo XIV, el castillo de Benavent de la Conca pasó a formar parte de la baronía de Orcau. Otros lugares como Conques, Figuerola de Orcau y Orcau también pertenecían a esta baronía. Con el tiempo, la baronía de Orcau, y con ella el castillo, pasó a ser propiedad de la familia Erill. Finalmente, como muchas otras posesiones de los Erill, el castillo llegó a manos de los condes de Aranda y los duques de Híjar.