robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Belvís de Monroy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Belvís de Monroy
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Declaración 17-02-1983
Castillo de Belvís de Monroy.jpg
Castillo de Belvís de Monroy.
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Belvís de Monroy
Coordenadas 39°49′12″N 5°36′44″O / 39.819966, -5.612166
Características
Tipo Castillo
Construcción Iniciado en el siglo XIV
Estado Ruina progresiva
Propietario Privado
Entrada Si
Mapa de localización
Castillo de Belvís de Monroy ubicada en Provincia de Cáceres
Castillo de Belvís de Monroy
Castillo de Belvís de Monroy
Ubicación en Cáceres

El Castillo de Belvís de Monroy es una antigua fortaleza que se encuentra en lo alto de un cerro. Está en la localidad de Belvís de Monroy, al norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura, España. Es considerado uno de los castillos más importantes de Extremadura por su diseño y por los eventos históricos que allí ocurrieron.

Historia del Castillo de Belvís de Monroy

La historia de este castillo comienza en el siglo XIII. En esa época, el rey Sancho IV de Castilla entregó el "cortijo de Belvís" a un noble llamado Hernán Pérez del Bote. El rey le dio la tarea de repoblar estas tierras, que habían quedado vacías después de la Reconquista, y de construir una "Casa Fuerte" en ellas.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Belvís de Monroy?

Siguiendo el mandato del rey, en la primera mitad del siglo XIV, Alonso Fernández del Bote, nieto de Hernán, empezó a construir la casa fuerte. Con el tiempo, sus descendientes fueron añadiendo más partes hasta convertirla en el gran castillo que conocemos hoy.

Cambios y adiciones a lo largo del tiempo

En el siglo XVI, se añadió un patio de estilo plateresco al castillo. Lamentablemente, este patio ya no existe, pero se sabe que era parecido al que aún se puede ver en el monasterio de Yuste.

¿Cómo es el Castillo de Belvís de Monroy?

La fortaleza muestra una mezcla de estilos arquitectónicos, ya que fue construida a lo largo de varios siglos. Se pueden ver elementos de los estilos renacentista y barroco. El castillo se levantó alrededor de la torre principal, llamada torre del homenaje.

Se pueden distinguir tres partes principales en el castillo:

  • La muralla: Tiene torres defensivas con forma semicircular.
  • El castillo principal: Con torres que marcan su perímetro.
  • Las dependencias residenciales: Estas fueron construidas en el siglo XVI para que la vida dentro del castillo fuera más cómoda.

Estado actual del Castillo de Belvís de Monroy

El castillo sufrió daños importantes después de ser abandonado tras las guerras de Sucesión y de Independencia. A pesar de ello, el conjunto aún nos recuerda lo impresionante que fue en sus mejores tiempos.

Protección y restauración del castillo

Esta fortaleza está protegida por leyes importantes, como el Decreto del 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Esto significa que es un monumento valioso que debe ser cuidado. Actualmente, se están realizando trabajos para consolidar y restaurar el castillo, buscando preservar su estructura para el futuro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of Belvís de Monroy Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Belvís de Monroy para Niños. Enciclopedia Kiddle.