robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Basturs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Basturs
Isona i Conca Dellà. Orcau. Castell de Basturs 5.JPG
Vista del castillo.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Isona y Conca Dellá
Coordenadas 42°09′18″N 1°00′53″E / 42.155, 1.01472222
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XI
Altura 675 m
Estado en ruinas
Entrada
Isona i Conca Dellà. Orcau. Castell de Basturs 11.JPG
Muro oriental del castillo

El Castillo de Basturs es una antigua fortaleza medieval que se construyó en la época del Románico. Se encuentra en el pueblo de Basturs, que forma parte del municipio de Isona y Conca Dellá en España. Hoy en día, el castillo está en ruinas, pero sus restos nos cuentan una historia muy interesante.

El Castillo de Basturs: Una Fortaleza Medieval

Este castillo es un ejemplo de las construcciones defensivas que se levantaban en la Edad Media. Su historia está llena de cambios de dueños y alianzas importantes.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Basturs?

El Castillo de Basturs está situado en la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Se ubica en lo alto del pueblo de Basturs, en un lugar conocido como "el pueblo viejo". Desde allí, se podía vigilar el territorio.

La Fascinante Historia del Castillo

El Castillo de Basturs tiene una larga historia que se remonta al Siglo XI. Fue un punto estratégico en la región y pasó por las manos de varias familias importantes.

Primeros Dueños y Cambios de Mano

La primera vez que se menciona el castillo en documentos fue en el año 1055. En ese momento, el conde de Pallars Jussá, Ramón V, lo vendió a Arnau Mir de Tost. Arnau Mir de Tost era un personaje muy importante que conquistó gran parte de la zona conocida como Conca Dellà.

Arnau Mir de Tost entregó el castillo como dote a su hija Valença, cuando ella se casó con el conde de Pallars Jussá. También lo cedió a su nieto Arnau. Poco después, en 1057, se menciona a Isarn Sala de Basturs como el "castellano" (la persona a cargo del castillo). En ese mismo año, los condes acordaron ceder el castillo a Ramon Miró de Orcau. Más tarde, en 1071, Ramon Miró de Orcau dejó el castillo a su hijo Pedro en su testamento.

El Castillo a Través de los Siglos

La familia Orcau mantuvo el control del castillo hasta el Siglo XIV. En el año 1338, el rey Pedro IV de Aragón ordenó que los castillos de Basturs, el Puig y Puebla de Segur fueran entregados al vizconde Pere de Vilamur.

Pere de Vilamur vendió el Castillo de Basturs a Sibila de Vilamur en 1380. Sin embargo, solo un año después, los documentos muestran que Arnau de Orcau volvió a ser el señor de Basturs. El castillo siguió ligado a la baronía de Orcau hasta que este tipo de señoríos dejaron de existir.

¿Qué queda hoy del Castillo de Basturs?

Actualmente, el Castillo de Basturs se encuentra en ruinas. Se pueden ver fragmentos de sus antiguas paredes y algunos restos de bóvedas. También quedan partes de lo que fue una torre.

Archivo:Isona i Conca Dellà. Orcau. Castell de Basturs 11
Muro oriental del castillo

Los restos del castillo no solo incluían la fortaleza en sí, sino que sus muros exteriores también protegían el antiguo pueblo de Basturs. Es un lugar que nos permite imaginar cómo era la vida en la Edad Media.

kids search engine
Castillo de Basturs para Niños. Enciclopedia Kiddle.