Castillo de Arrés para niños
Datos para niños Castillo de Arrés |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Arrés, Bailo | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XV - | |
Estilo | Gótico | |
El castillo de Arrés es una antigua fortaleza que se encuentra en el pueblo de Arrés. Este lugar está en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad de Aragón, en España. Es una construcción medieval que nos cuenta historias de tiempos pasados.
Contenido
El Castillo de Arrés: Una Fortaleza Medieval en Huesca
El Castillo de Arrés es un ejemplo de las construcciones defensivas de la Edad Media. Se ubica en un punto estratégico, cerca del famoso Camino de Santiago. Este camino era muy importante para los peregrinos que viajaban por Europa.
¿Cuándo se Construyó el Castillo de Arrés?
Esta fortaleza fue construida en el siglo XV, es decir, entre los años 1401 y 1500. Después de un tiempo, en el siglo XVI, el castillo fue abandonado. A pesar de los años, sus muros aún se mantienen en pie.
¿Cómo es el Castillo de Arrés? Descubre su Arquitectura
El Castillo de Arrés es una fortaleza de estilo gótico militar. Esto significa que fue diseñado para la defensa. Se construyó con grandes bloques de piedra llamados sillares y también se usó madera.
La Torre de Defensa y sus Detalles
Una de las partes más importantes del castillo es su gran torre de defensa. Esta torre mide unos 10 metros de altura. En sus paredes tiene unas aberturas estrechas llamadas saeteras. Estas servían para que los defensores pudieran disparar flechas o armas pequeñas. La torre está conectada a la iglesia del pueblo por un trozo de la antigua muralla.
¿Por qué es Importante Proteger el Castillo de Arrés?
El Castillo de Arrés es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso para la historia y la cultura. A pesar de su importancia, el castillo se encuentra en estado de ruina. Su abandono pone en riesgo que se pierda para siempre. Por eso, es fundamental cuidarlo y protegerlo.