robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Alba del Campo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Alba de Campo
Bien de Interés Cultural
AlbaCastillo.jpg
Una de las murallas del castillo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Alba de Campo
Coordenadas 40°37′12″N 1°20′47″O / 40.620113888889, -1.3464305555556
Características
Tipo Castillo
Parte de Castillos de Aragón
Construcción Probablemente en el siglo XII
Estado En ruinas
Historia
Eventos Guerra de los dos Pedros

El Castillo de Alba de Campo es una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Alba de Campo, en la provincia de Teruel, España. Se encuentra en lo alto de un pequeño cerro, desde donde domina toda la zona. Hoy en día, el castillo está en ruinas, pero es reconocido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante que debe ser protegido.

Historia del Castillo de Alba de Campo

El Castillo de Alba de Campo ya existía durante el reinado de Jaime I el Conquistador, un importante rey de Aragón. Su ubicación estratégica, cerca de la frontera entre los reinos de Aragón y Castilla, lo hizo muy importante en los conflictos de la época.

¿Cuándo fue importante el castillo?

En el año 1308, un hombre llamado Martín de Galvanes fue nombrado el encargado de la fortaleza, conocido como alcaide. Años más tarde, en 1357, la reina Leonor de Aragón y Foix ordenó que se hicieran reparaciones en el castillo y que se construyera un aljibe, que es un depósito para guardar agua. El castillo también tuvo un papel relevante en la Guerra de los Dos Pedros, un conflicto entre los reinos de Castilla y Aragón.

Descripción de la Fortaleza

El Castillo de Alba de Campo se encuentra justo al lado de la ermita de Santa Bárbara. Su forma es rectangular, midiendo unos 30 metros de largo por 20 metros de ancho.

¿Qué partes del castillo se conservan?

Actualmente, solo se mantienen en pie dos de sus muros, los del lado norte y este. Estos muros tienen en la parte superior unas puntas llamadas almenas, que servían para proteger a los defensores.

En una de las esquinas del lado este, todavía se puede ver una torre cuadrada. Esta torre mide cinco metros por cada lado y tiene una especie de balcón defensivo en la parte superior, llamado buharda amatacanada. Esta torre ayudaba a proteger la entrada principal del castillo.

¿Cómo eran las entradas del castillo?

La puerta de acceso al castillo, así como otra que está dentro pero que ya no se usa, tiene forma de arco de medio punto. Esto significa que la parte superior del arco es semicircular.

También se pueden observar los restos de otras tres torres que alguna vez estuvieron en las esquinas y en el centro del castillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Alba del Campo para Niños. Enciclopedia Kiddle.