Castillejo-Sierra para niños
Datos para niños Castillejo-Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España y localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Castillejo-Sierra en España | ||
Ubicación de Castillejo-Sierra en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Ribatajada (Campichuelo) | |
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 40°22′31″N 2°08′26″O / 40.3752299, -2.1405708 | |
• Altitud | 990 m | |
Superficie | 30,27 km² | |
Población | 33 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,96 hab./km² | |
Gentilicio | castillejero, -a | |
Código postal | 16141 | |
Alcaldesa (2019-2023) | Ainhoa Aguado Sánchez (PSOE) | |
Castillejo-Sierra es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de Castillejo-Sierra
¿Cómo era Castillejo-Sierra en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, Castillejo-Sierra era un lugar con unos 246 habitantes. Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió cómo era este pueblo.
Se decía que Castillejo-Sierra estaba en la cima de una loma, que es como una pequeña colina. El clima era templado, ni muy frío ni muy caluroso. En el pueblo había unas 90 casas, un ayuntamiento y una cárcel en el mismo edificio. También contaban con una escuela para los niños.
Edificios y recursos naturales
La iglesia principal estaba dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Además, había dos ermitas, que son pequeñas capillas: una dedicada a la Virgen del Cerro y otra a San Sebastián. Para obtener agua, los habitantes usaban una fuente y varios manantiales de agua dulce.
Los alrededores del pueblo tenían muchas huertas con árboles frutales. Hacia el norte y el este, había montes llenos de pinos. También había un terreno con muchos robles. Dos pequeños ríos atravesaban la zona, uno que venía del noreste y otro que pasaba por el sur del pueblo.
Actividades y vida diaria en el pasado
Los caminos en esa época eran difíciles de transitar. El correo llegaba desde la capital de la provincia dos veces por semana. Los habitantes cultivaban trigo, centeno, judías y patatas. También criaban ganado como ovejas, cabras y algunas vacas para trabajar la tierra. En los bosques cercanos se podía cazar venados, jabalíes, liebres y conejos.
En cuanto a la industria, había un molino que se usaba para hacer harina. Algunos vecinos también se dedicaban a trabajar la madera.
Población de Castillejo-Sierra
Castillejo-Sierra tiene una población de habitantes (INE ) personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Castillejo-Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno local
¿Quién es el alcalde de Castillejo-Sierra?
El gobierno de Castillejo-Sierra está a cargo de su alcalde o alcaldesa. La actual alcaldesa (para el periodo 2019-2023) es Ainhoa Aguado Sánchez, del partido PSOE.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | María-Ángeles Clares Pérez | PSOE |
2007-2011 | Pedro Benita García | PSOE |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
Véase también
En inglés: Castillejo-Sierra Facts for Kids