robot de la enciclopedia para niños

Augusto Font Carreras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augusto Font Carreras
AugustFontCarreras.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1846
Barcelona
Fallecimiento 6 de marzo de 1924
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Miembro de

Augusto Font Carreras (en catalán: August Font i Carreras) fue un importante arquitecto y profesor español. Nació en Barcelona el 2 de junio de 1846 y falleció en la misma ciudad el 6 de marzo de 1924. Su trabajo dejó una huella significativa en la arquitectura de su época.

La vida y obra de Augusto Font Carreras

Augusto Font Carreras fue un estudiante muy destacado de Elías Rogent, otro arquitecto famoso. Terminó sus estudios en 1869. Poco después, comenzó a trabajar en proyectos importantes.

Primeros proyectos y restauraciones

Uno de sus primeros trabajos destacados fue en la Basílica de El Pilar, en Zaragoza. Allí, se encargó de dirigir las obras para restaurar y reforzar la cúpula central. También colaboró en la restauración de la catedral de Tarragona y participó en la de Gerona.

Obras destacadas en Barcelona y otras ciudades

Entre todas sus creaciones, una de las más importantes es la finalización de la fachada gótica de la catedral de Santa Eulalia de Barcelona. En esta obra, especialmente en el cimborrio (la parte superior de la cúpula), demostró su gran habilidad en el estilo neogótico.

Archivo:Las Arenas 2011
El edificio conocido como Las Arenas de Barcelona, diseñado en estilo neomudéjar por Augusto Font Carreras.

Otras construcciones notables de Augusto Font Carreras incluyen:

  • El Palacio de Bellas Artes de Barcelona, que ya no existe. Este edificio fue parte de la Exposición Universal de Barcelona de 1888.
  • La Plaza de las Arenas, un edificio que hoy en día es un gran centro comercial. Fue diseñado con un estilo llamado neomudéjar.
  • El Palau de les Heures, también conocido como Casa Gallart. Este palacio tiene un estilo clásico francés y ahora forma parte del campus Mundet de la Universidad de Barcelona.
  • El café-restaurante La Maison Dorée, que estaba en la Plaza de Cataluña de Barcelona y ya no existe.
  • La Iglesia de la Caridad de Barcelona.
  • La basílica de Santa María de Vilafranca.
  • La Casa Vía Raventós, conocida como Cal Figarot, que es la sede de los Castellers de Vilafranca.
  • La reforma de la Torre d'en Feu en Sabadell, que le dio un aspecto medieval.
  • La Torre Font, una de sus pocas obras de estilo modernista, construida en 1913 en Barcelona. En esta torre, el arquitecto vivió hasta el final de su vida.


kids search engine
Augusto Font Carreras para Niños. Enciclopedia Kiddle.