robot de la enciclopedia para niños

Casta Álvarez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casta Álvarez
Casta Álvarez (cropped).jpg
Casta Álvarez, grabado de Fernando Brambila por dibujo de Juan Gálvez, (h. 1812)
Información personal
Nacimiento 1786
Orán
Fallecimiento 29 de abril de 1846
Cabañas de Ebro
Sepultura Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Portillo
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Partisana
Conflictos Guerra de la Independencia española y sitio de Zaragoza (1808)

Casta Álvarez Bravo (nacida en Orán en 1786 y fallecida en Cabañas de Ebro, Provincia de Zaragoza, el 29 de abril de 1846) fue una mujer valiente que se destacó por su participación en la defensa de la ciudad de Zaragoza. Esto ocurrió durante los asedios que sufrió la ciudad mientras el ejército francés invadía España.

Por su gran valor y acciones durante el asedio, Casta Álvarez recibió un reconocimiento especial llamado Escudo de Distinción. También se le otorgó una ayuda económica por parte del gobierno de Fernando VII y el Escudo de defensor de la Patria.

¿Quién fue Casta Álvarez y por qué es importante?

Casta Álvarez Bravo es recordada como una heroína por su papel crucial en la defensa de Zaragoza. Su historia nos enseña sobre el coraje y la determinación de las personas en momentos difíciles.

Los primeros años de Casta Álvarez

Casta Álvarez nació en 1786 en Orán. Sus padres, Diego Álvarez y Manuela Bravo, eran de Figueruelas. Desde joven, Casta demostró ser una persona trabajadora y dedicada.

¿Cómo ayudó Casta Álvarez en la defensa de Zaragoza?

Durante los asedios a Zaragoza, Casta Álvarez fue muy importante en varias tareas. Se encargó de conseguir y organizar los suministros necesarios para los defensores de la ciudad. Esto incluía alimentos, agua y otros materiales esenciales.

Además de su trabajo de apoyo, Casta también participó activamente en las batallas. Una de sus acciones más destacadas fue cuando se enfrentó a un grupo de soldados de caballería polacos, que eran parte del ejército de Napoleón.

La valiente acción en la Puerta del Carmen

Los soldados polacos intentaban entrar a Zaragoza por la Puerta del Carmen. En ese momento, Casta Álvarez y otros defensores de la ciudad se unieron para impedir su avance. Gracias a su valentía y resistencia, lograron detener al ejército francés y evitar que entraran por esa puerta.

El reconocimiento y el recuerdo de Casta Álvarez

Después de los eventos de la guerra, Casta Álvarez recibió la medalla de Defensora de la Patria. También se le concedió una pequeña ayuda económica de por vida. A pesar de su heroísmo, pasó sus últimos años con dificultades en Cabañas de Ebro.

Homenajes y legado de una heroína

Con el paso del tiempo, su figura fue reconocida. En 1908, al cumplirse cien años de los Sitios de Zaragoza, una calle de la ciudad recibió su nombre. Sus restos fueron trasladados a la Iglesia de Nuestra Señora del Portillo en Zaragoza. Allí descansan junto a otras heroínas como Agustina de Aragón y Manuela Sancho.

Su imagen se hizo conocida gracias a una serie de grabados de Juan Gálvez y Fernando Brambilla titulada Ruinas de Zaragoza, publicada entre 1812 y 1813. Más tarde, en 1875, Marcelino de Unceta pintó un gran retrato de ella que se puede ver en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casta Álvarez Facts for Kids

kids search engine
Casta Álvarez para Niños. Enciclopedia Kiddle.